Estatal

Retraso en el inicio de obra pública preocupa a constructoras

08 de Mayo de 2019 10:08 /

Xalapa, Ver.- Empresarios veracruzanos del área de la construcción, están preocupados pues a seis meses de que arrancó la administración estatal y federal, no se ha iniciado obra pública.

El Presidente de la Asociación Mexicana de la industria de la Construcción, Rafael Fentanez, dijo que los empresarios del ramo están esperando los contratos tanto de la federación como del estado, sin embargo, la situación ya es crítica.

"No ha llegado el recurso, no ha habido inversión pública todavía, ni federal, ni estatal ni municipal, estamos prácticamente detenidos a cuatro meses".

Señaló que con la llegada de un nuevo sexenio la inversión en obra pública llega a tardar hasta seis meses; sin embargo, indicó que es urgente que se inicie a más tardar en un mes.

"Las dos administraciones están estrenándose y eso ha retrasado la inversión pero ya no debe tardar más de un mes porque la situación es crítica en la economía".

En ese sentido dijo que es urgente que se empiecen las obras, pues Veracruz tiene un atraso de por lo menos 20 años con los demás estados del país, pero que aumentan hasta 50 años si se compara con estados más avanzados.

"Tenemos un atraso promedio con el resto del país de unos 20 los pero si nos pones con estado del centro muy desarrollados como Querétaro o el Estado de México nos llevan 50 ó 60 años. Tenemos 20 años de andino en la red carretera".

Insistió en que en el estado no puede haber crecimiento, si no se cuenta con una red carretera en buenas condiciones.

"No puedes hacer nada si la red carretera se encuentra en mal estado, cómo vas a trasladar a alguien de un lugar a otro si las carreteras están hechas pedazos".

Finalmente, dijo desconocer si en la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas han pedido moches, pues hasta ahora no hay contratos.

COLUMNAS

Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Carpe Diem
Manolo Victorio
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez