Municipios
Urgen garantizar que recursos al campo lleguen a quienes lo necesitan

Foto por: Foto Los Editores / Orizaba, Ver.
Carlos León Martínez, presidente de la Alianza de Organizaciones Sociales.
07 de Mayo de 2019 19:34 /
Gabriela LiraOrizaba, Ver.- Para que los programas de apoyo al campo den resultado se requiere que se vea la realidad de las necesidades y que se garantice que llegue el recurso a quienes lo necesitan, pues hasta ahora se ha quedado en empresas que tienen los mismos funcionarios de las secretarías federal y estatales, afirmó Carlos León Martínez, presidente de la Alianza de Organizaciones Sociales.
Detalló, que por ejemplo para sembrar una hectárea de papa se requiere de más de 40 mil pesos, dinero que se invierte en fertilizantes, fungicidas o insecticidas, pero si les dan apoyos mínimos el productor lo destina mejor a su familia, pues no le alcanza para nada.
Mencionó, el caso de los floricultores de Rafael Delgado, cuyos cultivos son afectados por la roya, pero que se ven imposibilitados de combatirla por sus propios medios, pues si tan sólo quisieran poner malla sombra, el rollo de la buena les cuesta siete mil pesos.
Agregó, que de manera histórica los recursos no han llegado al campo, pues los mismos funcionarios de las dependencias de apoyo al agro, al conocer bien las reglas de operación se han hecho de empresas a las que han favorecido.
Indicó que, hasta ahora ningún gobierno federal o estatal ha investigado esta situación, pero si se hiciera en cualquier secretaría, se vería que las empresas que se han beneficiado pertenecen a gente que está ahí mismo.