Estatal

Promueve SEV proyecto 'Casa Sorda' para inclusión de personas con discapacidad auditiva

06 de Mayo de 2019 13:01 /

Javier Laertes

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), busca generar una mayor inclusión de personas con discapacidad auditiva por medio del proyecto “Casa Sorda”, donde por medio de actividades artísticas se generará este vínculo con los docentes resaltó la directora de Actividades Artísticas, Laura Jayme Barrientos.

La funcionaria estatal explicó que este proyecto Casa Sorda, en breve funcionará en las instalaciones del Espacio Libre de Expresión Artística (ELEA), donde se espera se convierta en una de las iniciativas de inclusión del actual gobierno, pues promoverá la convivencia de diferentes comunidades.

Asimismo, personal de la dependencia a su cargo se capacita con el “Taller de Lengua Mexicana de Señas”, el cual también coadyuvará al trabajo que realizan los docentes sobre el escenario.

Y es que mencionó que regularmente los profesores tienen contacto con personas con discapacidad, sin embargo, al no tener posibilidad de comunicación se invierten los papeles y “luego son los maestros con la discapacidad”.

Por lo anterior resaltó que el ELEA es un espacio de educación no formal, un lugar en el que pueden desarrollarse proyectos artísticos y participar en creación literaria, musical o expresión dancística.

COLUMNAS

Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Carpe Diem
Manolo Victorio
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez