Estatal
Órgano de Control Interno, revisa área de RH de COBAEV y remueven a responsables de nóminas

Foto por: Fotover / Xalapa, Ver.
Órgano de Control Interno, revisa área de RH de COBAEV y remueven a responsables de nóminas
03 de Mayo de 2019 13:44 /
Javier LaertesAnte la detección de 214 personas que cobraban sin trabajar en el interior del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV), removió al personal encargado del pago de la nómina para facilitar las acciones y auditorías del Órgano Interno de Control.
El director general de ese sistema educativo Andrés Aguirre Juárez afirmó que la instrucción del Ejecutivo del Estado, así como del Secretario de Educación son erradicar la corrupción y la correcta aplicación de los recursos.
“Analizamos el caso de la nómina en el Colegio de Bachilleres y encontramos algunas inconsistencias con personas que están yendo a laborar y que además no tienen un expediente con nosotros, son claramente situaciones que le estamos pagando a personas que no están laborando para la educación en Veracruz y eso no lo vamos a permitir”, apuntó.
Reconoció que desde el primero de diciembre que inició la presente administración, se aplicaron los ajustes pertinentes para lograr ahorros mismos que no sirven, ante el desfalco millonario que se destinaba al pago de 214 “aviadores” que devengaban más de cinco millones de pesos ocasionando un gasto anual de cien millones.
“Hemos hecho ahorros en el Colegio de Bachilleres, pero ¿cómo podemos ahorrar, si gran parte de nuestro presupuesto se va en pagarle a personas que no están laborando?, esto es muy claro, vamos a seguir investigando a fondo, son personas que se les estaba pagando por compensación y va a representar un ahorro para el COBAEV”, mencionó.
Por lo anterior, se solicitó al Órgano Interno de Control lleve a cabo una revisión a fondo en el departamento de Recursos Humanos, además se determinó remover al personal responsable del pago de nóminas para facilitar la investigación.
El Director Administrativo del COBAEV Alejandro Garnica Fernández, confirmó lo anterior y mencionó que la mayor parte de estos 214 casos detectados fueron contratados entre 2017 y 2018, específicamente en la pasada administración estatal.
“Como medida administrativa remover de sus funciones a parte del personal que se dedica o se estaba dedicando, estaba trabajando en las nóminas, en la elaboración, bajas, movimientos, esto para permitir que se lleve a cabo una auditoría transparente y clara, apegada a derecho, las instrucciones son seguir todos los procedimientos, respetando los derechos de los trabajadores”, detalló.
Finalmente, se confirmó que se suspendió el pago de estos 214 casos que se detectaron en ese sistema educativo, donde se dará continuidad a la depurración.