Estatal
Detecta SEV en COBAEV 214 'aviadores' que cuestan 100 mdp anuales

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Detecta SEV en COBAEV 214 'aviadores' que cuestan 100 mdp anuales
03 de Mayo de 2019 11:02 /
Javier LaertesEn el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (CBAEV), se detectaron 214 personas que cobran sin trabajar, lo que genera un desfalco anual de 100 millones de pesos informó el secretario Zenyazen Escobar García.
En conferencia de prensa donde estuvo presente el subsecretario de Educación Media Superior y Superior Jorge Miguel Uscanga, el director del COBAEV Andrés Aguirre Juárez y el Director Administrativo Alejandro Garnica Fernández, informó que se trata de cinco millones de pesos mensuales los que se destinaban.
Y es que explicó que el presupuesto del COBAEV es del orden los 43 millones de pesos solo para nómina en tabulador sin prestaciones, sin embargo, se suman 10 millones más para el pago de compensaciones donde no se detectó a 214 casos.
“Son 214 personas las cuales están recibiendo un pago como vulgarmente se llama, son aviadores, son los que hemos encontrado, el monto de estas 214 personas asciende a cinco millones 465 mil 150 mensual, es decir estas personas estaban cobrando sin ir a trabajar; nos genera un gato como tal a esta secretaría de cien millones de pesos al año”, detalló.
Escobar García señaló que no habían detectado estos casos, pues se encontraban dentro del sindicato SUITCOBAEV bajo la figura de comisionados, entre los ganaban un salario de 16 a 30 mil pesos mensuales.
Por lo anterior advirtió que en caso de que se presenten movilizaciones, será el resultado de estas acciones que se dieron a conocer este viernes y ante la suspensión de los pagos.
Asimismo, adelantó que se procederá legalmente ante las autoridades respectivas, pues insistió en que la instrucción es “cero tolerancia” a la corrupción.
“Vamos a seguir todos los procesos legales ante el órgano de control, la Contraloría y ante la Fiscalía General del Estado”, dijo y adelantó que van por 168 casos más.
“Sea cortado de manera automática el pago para estas personas que no encontramos por ningún lado, eran aviadores; depurar a 168 aviadores más que significa un monto de 2.5 millones de pesos”, aseveró.
Y es que en el COBAEV destina diez millones de pesos adicionales por el concepto de compensaciones, de los cuales 7.5 millones se pagan a 332 personas, 2.5 millones a personal administrativo que labora en áreas centrales son 387 personas y solo 68 que trabajan en planteles y zonas escolares cuentan con esta compensación.
Además 118 cuentan con una plaza y sueldo tabulador además de la compensación, así como 214 no cuentan con plaza y solo cobran la compensación como pago.