Estatal
Abandonados más de 200 hospitales y centros de salud en todo Veracruz

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Abandonados más de 200 hospitales y centros de salud en todo Veracruz

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Abandonados más de 200 hospitales y centros de salud en todo Veracruz


20 de Abril de 2019 14:26 /
Javier LaertesEn territorio veracruzano suman unos 200 hospitales, clínicas y centros de salud que están en el abandono, algunas se colocó la primera piedra, otros no se concluyó la obra señaló el titular de la Secretaría de Salud del Estado, Roberto Ramos Alor.
El funcionario estatal reconoció que además de la problemática e irregularidades que se detectaron en unos 700 centros de salud de la entidad y la falta de abasto de medicamentos, se suma esta situación de nosocomios inconclusos.
Recordó que tan sólo de 204 a 2016 quedaron pendientes 183 obras hospitalarias que suman más 2 mil 933 millones de pesos, de recursos asignados para la construcción, rehabilitación, mantenimiento y ampliación.
Dejó en claro que estos recursos federales llegaron etiquetados a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), sin embargo, no fueron destinados para el objetivo previsto,
En tanto, durante la pasada administración de dos años, apenas se invirtió en este sector un total de mil 583 millones de pesos para 141 obras, donde muchas quedaron sin concluir donde destaca la Torre Pediátrica.
Reconoció que esta problemática se refiere por lo menos a las últimas tres administraciones estatales, por lo que el actual gobierno contempla la restructuración de alrededor del 20 o 30 por ciento de los 200 hospitales, centros de salud y clínicas para reactivarlos para que brinden servicio a la población.
"Uno de los compromisos de este gobierno es terminar con la corrupción y reactivar los antes posible los hospitales y clínicas que no se concluyeron. En este año vamos a invertir casi el 30 por ciento del presupuesto de la dependencia, más los recursos del gobierno federal", señaló.
En ese tenor y dentro de las primeras acciones destacan el Hospital de Perote, así como en Poza Rica, Tatahuicapan y Valle de Uxpanapan entre otros, donde mencionó que “ahorita van 12 rehabilitados”.
Recordó que detectaron la inversión de recursos de manera deficiente, donde “inflaron” costos, se contrató empresas que incrementaron el precio de productos y servicio tres veces más de su costo normal del mercado.
Finalmente, adelantó que el departamento jurídico de la dependencia trabaja para presentar las denuncias respectivas, ante estas irregularidades.