Estatal

Marte, siguiente planeta poblado, afirma investigador de la NASA

09 de Abril de 2019 10:25 /

Javier Laertes

De acuerdo a estudios y previsiones de la National Aeronautics and Space Administration (NASA) –por siglas en inglés-, se destaca que el plante Marte será el siguiente del sistema solar que estará habitado al igual que la Tierra, señaló el científico mexicano y colaborador de ese organismo Eduardo C. Guízar Sainz.

“Es nuestra siguiente casa, nuestro siguiente hogar –Marte- y lo tenemos que terraformar ya; nuestro destino es Marte. En unos cuantos años hay proyectos privados que están apuntando a Marte”, resaltó.

En conferencia de prensa que ofreció en Xalapa para dar a conocer la ponencia que dictará denominada “El cielo ya no es el límite”, el también desarrollador del motor de las llantas del Curiosity, Rover robótico que actualmente recorre la superficie del planeta Marte, mencionó que nuestro planeta tiene origen en el denominado “Planeta Rojo”.

El especialista recordó que en ese planeta se ubicaron fósiles microscópicos, los cuales pudieron dar origen a la vida en la tierra luego de un meteoro impactara Marte y posteriormente a la Tierra.

“Hay una teoría que Marte tenía un ambiente idóneo para la vida de hecho se está encontrando fósiles de microorganismos, viene a reforzar la teoría de que Marte tuvo vida microscópica en un momento, sufre un golpe de un asteroide, es el meteorito que viene y cae frente a las costas mexicanas y trae vida de allá, entonces teóricamente, la gente, las personas, los animales que estamos probando el plante tenemos origen de marte; los marcianos somos nosotros”, detalló.

Reconoció que se trata de una teoría que se podría catalogar como “extraña”, sin embargo, ha sido aceptada por algunos sectores.

Por lo anterior, reiteró que se continúa con la investigación para determinar la viabilidad de que, en el futuro, el plante Marte pueda ser habitado por humanos.

COLUMNAS

Metrópoli
Francisco L. Carranco
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez