Estatal
Pide Zenyazen no politizar becas a estudiantes de bachillerato

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Pide Zenyazen no politizar becas a estudiantes de bachillerato
08 de Abril de 2019 11:33 /
Javier LaertesEn Veracruz se verán beneficiados alrededor de 190 mil jóvenes de bachillerato con este programa de beca universal que otorga el gobierno federal, la cual muchos estudiantes utilizan para comprar útiles, calzado e inclusive para trasladarse a la escuela, señaló el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García, quien pidió no politizar esta acción.
Lo anterior ante las imágenes que han circulado en redes sociales de estudiante beneficiados con estos apoyos, realizando compras que no tienen relación con su educación, sin embargo, resaltó que no se debe generalizar a miles de estudiantes por unos cuantos.
“Es una beca universal para todos los de bachillerato o media superior se les va a estar donde, empezamos primero con este monto son 190 mil las que ya se están dando, son mil 600 pesos bimestrales; se ha dado mucho en el tema de las redes sociales que salen cuatro jóvenes. Creemos que cuatro jóvenes sean los que hablen por miles en todo el país, lamentamos que esto lo estén politizando”, apuntó.
En ese tenor, fue enfático en señalar que se trata de un esfuerzo que realiza la federación para respaldar a los jóvenes que requieren estos apoyos para poder continuar sus estudios, donde además este recurso pueden utilizarlo como quieran.
“No hay un control, queda a criterio. Cada joven tiene que hacerse responsable de su dinero y de cómo apoyar, los padres y las madres hacen un gran esfuerzo para darles estudio y que los jóvenes tengan claro que no es fácil, al final ellos determinarán es como un libre albedrío saber para lo que se ocupa el dinero”, dijo y destacó que hay que promover la cultura del ahorro entre los estudiantes.
El funcionario estatal destacó que se trata de 190 mil estudiantes beneficiados en esta primera etapa, que recibirán un apoyo de mil 600 pesos bimestrales, que suman 304 millones de pesos, sin embargo, adelantó que esperan llegar a los 300 mil jóvenes beneficiados.
Finalmente, mencionó que se inició también la entrega de becas estatales a más de 26 mil beneficiados, donde se destinan 71 millones de pesos y donde destacan las becas por violación a derechos humanos por 5 mil pesos, para hijos de policías caídos con 2 mil 500 pesos, becas para necesidades educativas especiales 3 mil 500, así como becas Chancan-tzi en primaria mil 500, en secundaria 2 mil, licenciaturas 2 mil 500, especialidad 3 mil pesos, de maestría 3 mil 500 y doctorado 4 mil pesos becas por promedio 2 mil pesos.