Estatal
Contrata SEDESOL 80 especialistas para evaluar las regiones de Veracruz

Foto por: / Xalapa, Ver.
Contrata SEDESOL 80 especialistas para evaluar las regiones de Veracruz
03 de Abril de 2019 10:44 /
Javier LaertesEn el marco del programa “Sembremos Bienestar Común”, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), contratará a 80 especialistas que analizarán y evaluarán las condiciones de las 20 regiones de Veracruz, para encaminar las acciones y programas sociales con el fin de mejorar la situación en esos lugares.
El titular de la dependencia Guillermo Fernández Sánchez, destacó que el objetivo es contar con un padrón de especialistas donde se contó con cerca de dos mil solicitudes, donde al momento se cuenta con 240 perfiles.
“Se recibieron mil 941 currículum de los cuales 276 no cubrían el perfil, del resto en ese primer filtro había 831 mujeres de las cuales 145 hablan alguna de la lengua original, regístranos mil 40 hombres de los cuales 189 también hablan una de las lenguas originales; 93 por ciento de los que pasaron el primer filtro son del estado de Veracruz y el siete por ciento son profesionistas de estados como Puebla, Oaxaca y el Estado de México también”, detalló.
Puntualizó que de estos 240 perfiles saldrán los 80 especialistas, donde adelantó que serán entrevistados a partir del próximo lunes y donde se buscará a los que logren los puntajes más altos.
“El objetivo final es que en esta estrategia de Sembremos Bienestar Común, contratemos a 80 especialistas profesionistas de diferentes áreas para que sean empleados de la SEDESOL y hagan un trabajo territorial investigando, consultando y evaluando las condiciones en que se van a encontrar las regiones del estado. Vamos a elegir a los puntajes más altos”, adelantó.
El objetivo del programa “Sembremos Bienestar Común”, es mejorar el espacio de vida de los veracruzanos, garantizar procesos democráticos en gestión comunitaria, así como territorial y reducir los niveles de pobreza del entorno.
“Esto nos va ayudar a crear trabajo y recuperar el tejido social que se requiere en el estado”, finalizó.