Estatal

Plan Veracruzano de Desarrollo, 'un plan social' afirma gobernador Cuitláhuac García

01 de Abril de 2019 10:29 /

Javier Laertes

El Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD), es un documento que contempla las bases para mejorar la situación de Veracruz en estos seis años y donde se destaca su sentido social al buscar respaldar a los ciudadanos con mayor vulnerabilidad.

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez, señaló lo anterior y detalló además que, en el PVD, se plantea mayor respaldo al campo, la creación de empleos y el respaldo a los jóvenes para lograr el crecimiento del estado.

“Queremos crear empleos, queremos ayudar a los que menos tienen, queremos rescatar al campo, queremos rescatar a los jóvenes, el Plan Integral de Seguridad está también ahí, nuestra política para las cuestiones delicadas va a ser siempre crear empleo, ayudar a que crezca el estado, nosotros pensamos que, si vamos atendiendo lo que se dejó de hacer en el campo, con los jóvenes, con varios sectores vulnerables, poco a poco el problema de inseguridad; es un plan social”, detalló.

Reconoció que en materia de Derechos Humanos se plantean las políticas y acciones, que permitan en todo momento ese respeto a las garantías en todos los espacios del gobierno.

Asimismo, destacó que se cuenta con la Comisión Estatal de Búsqueda totalmente establecida, donde se cuenta con Comisionado Específico para atender el tema de los desaparecidos y donde además se cuenta con un presupuesto mayor para este rubro.

“Ese es uno de los ejes centrales del gobierno, los derechos humanos de acuerdo a la crisis que nos dejaron, con desapariciones que ha habido en Veracruz, estamos buscando las formas; hay un fondo especial para atención a víctimas que se incrementó en mil 500 por ciento”, detalló.

Respecto al posibilidad de que se plantea en el plan una eventual despenalización del aborto, el mandatario veracruzano señaló: “nosotros estamos por los derechos humanos plenos y sobre estas alertas, quien tengan que hacer algunas cosas que les corresponda lo tendrán que hacer, nosotros vamos hacer lo que nos corresponda”.

Por lo anterior el Jefe del Ejecutivo estatal mencionó que los detalles del PVD serán públicos y se podrá acceder a través de internet, donde recomendó a la ciudadanía revisarlo para conocer las acciones que plantea su administración para el crecimiento de Veracruz.

“Enviamos es importante que la gente lo conozca, va a estar en línea, es importante que la gente lo consulte para evitar especulaciones sobre lo que queremos hacer”, finalizó.

COLUMNAS

Metrópoli
Francisco L. Carranco
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez