Estatal
Anuncia Cuitláhuac García licitación abierta para compra de medicamentos

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Anuncia Cuitláhuac García licitación abierta para compra de medicamentos
27 de Marzo de 2019 10:46 /
Javier LaertesEn Veracruz dos millones de ciudadanos no tenían acceso a ningún tipo de servicio de salud, señaló el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien confirmó que en un plazo de tres años se contará con la universalidad de los servicios de salud y anunció que la compra de los medicamentos se hará con licitaciones abiertas para “evitar procesos amañados”.
“Instruí al encargado de la administración, para que los concursos de los proveedores se han en licitación pública lo más abierta posible, para que los costos sean los más bajos posibles y evitar que los procesos sean amañados”, adelantó.
En el mensaje que emitió en el marco de la entrega de medicamentos, material de curación y equipamiento para el “Hospital Regional” en Poza Rica, el mandatario estatal reconoció que se signó un acuerdo nacional en Mérida para trabajar en coordinación con el Gobierno Federal y con ello el Estado accede a recursos del orden de los 20 millones de pesos para estas acciones, donde adelantó basificación para trabajadores del sector.
“En Veracruz dos millones de personas no tenían ningún tipo de acceso a la salud; más de 20 mil millones de pesos para ofrecer de manera universal el servicio de salud; nos va a permitir hacer justicia a muchos trabajadores de salud que no están basificados”, destacó.
Asimismo, afirmó que en la actualidad se cuenta con el 90 por ciento de abasto de medicamentos en los hospitales de la entidad, donde además en la región norte del estado la cual –dijo-, ha sido olvidada en otras administraciones se destinaron del primero de diciembre a la fecha más de 51 millones de pesos para el sector salud de esa región.
En ese sentido, menciono que solo en la entrega de medicamentos y equipamiento este miércoles, se destinaron más de tres millones de pesos solo en Poza Rica.
“Son Tres millones 400 mil pesos para estar operando de mejor manera, con mayor eficiencia, es un esfuerzo que se viene haciendo desde el primero de diciembre del año pasado; en hospitales y jurisdicciones de la zona norte hemos invertido 52 millones 200 mil pesos para esta región norte”, detalló.
Finalmente, insistió en que el objetivo en tres años es contar con el servicio de salud universal, es decir que todos los veracruzanos sin excepción puedan recibir atención en el momento que lo requieran.
“No es un proceso de la noche a la mañana, ni en un año, es a tres años. En tres años esa es la meta; una nueva conceptualización del servicio de salud, de garantizar el acceso a la salud para todos; es crucial que logremos transformar el servicio de salid en beneficio de todos. No solo prestar el servicio a los que están en una lista o un derecho, tenemos que apostar a que todos reciban servicio, sin ver si es derechohabiente del ISSSTE, del IMSS, debe recibir el servicio”, finalizó.