Estatal

Deuda de Estado, OPD’s y Ayuntamientos con IPE cercana a los 9 mil mdp

25 de Marzo de 2019 10:31 /

Javier Laertes

La deuda del Estado con la Reserva Técnica del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), asciende a más de 8 mil millones de pesos señaló la directora Daniela Griego Ceballos a la cual se suman más de 800 millones por la falta de pago de cuotas.

“Anda la deuda en alrededor de 8 mil millones con la reserva o adeudos con el IPE, traemos otros adeudos con los entes con el IPE, no propiamente SEFIPLAN, pero la deuda grande con recursos no transferidos, con préstamos de la Reserva Técnica que no se pagaron anda en alrededor de 8 mil millones”, puntualizó.

En entrevista la funcionaria mencionó que se han presentado 37 denuncias por esta situación ante la Fiscalía General del Estado, ante la falta de pago de las cuotas donde suman 600 millones de dependencias estatales, así como 200 millones de Ayuntamientos y particulares.

“No solamente tenemos denuncias presentadas contra posibles responsables por mal uso de la reserva técnica, sino contra entes deudores, se ha estado actualizando y aportando datos porque mes con mes la deuda avanza”, señaló.

Dentro de las dependencias estatales y Organismos Públicos Descentralizado destacan las denuncias contra el DIF estatal, la SEFIPLAN, al igual que el Poder Judicial del Estado y varios Ayuntamientos.

“Los que traen más deuda de la administración pública estatal es DIF estatal que incluye Conecalli, el CECYTEV, los dos Tecnológicos que incluyen Misantla y San Andrés Tuxtla, Poder Judicial, Fiscalía la deuda en general entre entes públicos rebasa los 600 millones y otro tema son Ayuntamientos”, detalló.

Puntualizó que las denuncias datan del año 2016 y se presentaron contra los entonces titulares de la SEFIPLAN, ahora ex funcionarios Salvador Sánchez Estrada, Tomás Ruiz González, Fernando Charlestón Hernández, Antonio Gómez Pelegrín y Clementina Guerrero.

Explicó que se cuentan con 17 denuncias contra Ayuntamientos por deuda de pagos en lo referente a cuotas, así como nueve entes estatales por la misma situación, además de 11 denuncias por la recuperación de predios invadidos.

Griego Ceballos manifestó que se buscará que los cerca de 80 Ayuntamientos que mantienen adeudos con el IPE, puedan pagar o cubrir una parte con el adelanto de participaciones federales que recibirán por lo que se signarán convenios.

COLUMNAS

Metrópoli
Francisco L. Carranco
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez