Estatal
Presentan plantas de conversión de residuos sólidos para la zona de Orizaba

Foto por: Staff Editores / Orizaba, Ver.
Orizaba
23 de Marzo de 2019 17:49 /
Orizaba, Ver.- Dos plantas de conversión de residuos sólidos urbanos a combustible y una más para la generación de energía eléctrica son proyectos que se presentaron el pasado viernes al secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Ernesto Pérez Astorga, por parte de las empresas Industria de separación y Reciclaje Mareco y Dialld y Bio Energy Holding.Juan Carlos Sierra García, gerente general de Mareco, explicó que el titular de la Sedecop recibió el Plan de Negocios que detalla la inversión de 203 millones de euros que se realizaría.
Las plantas de conversión de residuos sólidos urbanos a combustible tipo RDF (Refuse Derived Fuel), expuso el gerente de Mareco, se realizarían en los municipios de Cuitláhuac y Emiliano Zapata, en tanto que la de electricidad, prevista para generar 30 megawatt/hora, se ubicaría en el municipio de Cardel, en donde generarían 300 empleos directos y más de mil indirectos.
Comentó que se espera iniciar esos proyectos en el corto plazo, en 3 o 6 meses, y el tiempo de ejecución sería de 24 meses.
Explicó que esos proyectos permitirían resolver grandes problemas como el de tratamiento de residuos sólidos, con lo que se podrían sanear y limpiar zonas afectadas en varias partes del estado a través de un confinamiento cero y el aprovechamiento total de los residuos, lo que ubicaría al estado como un referente no sólo en el país, sino a nivel internacional.
Comentó que en la reunión con el titular de la Sedecop estuvieron Aldo Villarreal y Diego Rendón, directores de Dialld Colombia y República Dominicana; Evgeny Bocheverov, director de Bio Energy Holding Rusia y Alemania; Horacio Zárate Acevedo, presidente del Consejo Nacional de Energía y Petroquímica; Oscar Lara, presidente del Consejo de administración del WTC y gestor de la inversión, así como él mismo en su calidad de gerente de la Planta Mareco México.