Estatal

ASF aplica nuevas tecnologías para auditorías de Cuenta Pública 2018, capacita a funcionarios locales

23 de Marzo de 2019 11:01 /

Javier Laertes

Para la revisión de las cuentas públicas 2018, con auditorías más profundas y minuciosas la Auditoría Superior de la Federación (ASF), utilizará nuevas tecnologías de la Información para procesar los datos de una manera más rápida y precisa.

El Auditor Especial del Gasto Federalizado de la ASF, Emilio Barriga Delgado señaló lo anterior donde además resaltó que se trata de volúmenes de información grandes.

En ese tenor, es que se utilizarán estas herramientas tecnológicas para facilitar el trabajo, así como contar con resultados confiables en un menor periodo de tiempo y alcanzar los objetivos plantados.

“Usar las nuevas tecnologías para poder hacer auditorías mucho más profundas, con mayor calidad y sobre todo también para que tengan Estado y Municipios la percepción de que estamos revisando grandes volúmenes de información, el hecho de que no esté físicamente el auditor en sus oficinas no implica que la ASF no tenga conocimiento de cómo se están utilizando los fondos, a qué se están destinando. El bigdata es procesar volúmenes muy grandes de información, con estas auditorías, con modelos de riesgos o algoritmos que detectan irregularidades con mucha precisión, podemos determinar cuando hay un mal uso de los recursos y por lo tanto más que estar enfocado a revisar cosas como a ciegas, ahora vamos a ver auditorías con más profundidad”, detalló.

Dejó en claro que la Institución Fiscalizadora trabaja con una nueva visión desde la llegada David Colmenares Páramo, como Auditor Superior de la Federación, ya que aparte de buscar que las auditorías sean más amplias, se trabaja en un proyecto para que los Auditores Superiores de los Estados, formen parte de la estructura de la ASF.

“Queremos colaborar para que las Auditorías Estatales se fortalezcan lo más posible, inclusive el Auditor Superior ha planteado un nuevo modelo, en el cual podríamos como país rediseñar el marco de actuación de las Auditorías Estatales, donde podríamos pensar en implementar un esquema de Federalización de la Auditoría Superior de la Federación, es decir, que los Auditores Superior de los Estados, formen parte de la ASF, hay que afinar, cual sería la lógica con la cual se nombrarían los Auditores Superiores de los Estados, pero una propuesta es que formemos parte de un mismo sistema, tanto los auditores superiores de los estados, como la ASF”.

Por lo anterior el Auditor Especial del Gasto Federalizado de la ASF, informó que la próxima semana visitará Xalapa para brindar una conferencia a servidores públicos de Gobierno Estatal.

“Próximamente estaremos visitando la ciudad de Xalapa para platicar con los funcionarios de gobierno del Estado y ser muy preventivos, esta es la finalidad de las salidas que estamos haciendo a todos los Estados del país, platicar con los entes auditados que utilizan recursos de Fondos Federales para que seamos muy preventivos y que las observaciones esperemos que sean las menos posibles”.

Es así que el próximo 25 de marzo, el Auditor Especial del Gasto Federalizado de la ASF, Emilio Barriga Delgado, junto con el Director General de Auditoría de los Recursos Federales Transferidos “D”, Aureliano Hernández Palacios Cardel y el Director General de Auditoría de los Recursos Federales Transferidos “C”, Marciano Cruz Ángele; brindarán a servidores públicos estatales, en las instalaciones del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), una serie de Conferencias Magistrales sobre, la Aplicación del Gasto Federalizado y la Ley General de Disciplina Financiera.

COLUMNAS

Metrópoli
Francisco L. Carranco
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez