Estatal
Instalan el CIVE para la planeación y programación de la educación

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Instalan el CIVE para la planeación y programación de la educación
22 de Marzo de 2019 10:18 /
Javier LaertesInstalan el Consejo Interinstitucional Veracruzano de la Educación (CIVE), el cual llevará a cabo la planeación y programación de los programas de todos los niveles educativos con la interacción de varios sectores productivos de la población.
El Secretario Técnico de este organismo Salvador Nicolás Gallegos, destacó que el CIVE consta de 12 comisiones y lo presidirá el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, así como fungirá como presidente ejecutivo el titular de la SEV Zenyazen Escobar García y como vicepresidenta la rectora de la UV Sara Ladrón de Guevara.
Asimismo, dentro de las comisiones destacan investigadores, académicos, legisladores, empresarios como es el caso de Tenaris Tamsa para vincular a los programas educativos con el sector educativo.
Resaltó que el objetivo además de estas acciones que se llevarán a cabo a nivel local, es además alinear a las políticas educativas plateadas por el gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En ese tenor, puntualizó que el próximo jueves 28 del presente mese se llevará a cabo la ceremonia de instalación en el Museo Interactivo de Xalapa (MIX), con la presencia del Ejecutivo del Estado, secretarios de despacho, legisladores locales, federales, senadores, empresarios y demás representantes de sectores sociales.
Recordó que el CIVE fue fundado en el año de 1998 el cual a lo largo de estos años perdió el rumbo del objetivo para el que fue creado, por lo que con la visión del actual secretario de educación Zenyazen Escobar, se busca rescatar y retomar la escénica de este organismo multidisciplinario que busca adecuar los programas y planes educativos para su inclusión en los diversos sectores productivos, sociales.
Es por lo anterior que de las atribuciones del CIVE destacan el plantear, identificar y analizar la problema?tica del sector educativo en el Estado; así como examinar las bases de coordinacio?n para formular un programa educativo integral y de largo plazo, que no exceda la
vigencia del Plan Estatal de Desarrollo.
Promover la coordinacio?n de las instituciones que lo integran en la ejecucio?n de acciones consecuentes con sus respectivas atribuciones y en armoni?a con los programas educativos que se aprueben; además de dar seguimiento y evaluar los resultados de las acciones concertadas y programadas.
A las autoridades competentes la reorientacio?n de la educacio?n conforme a las perspectivas del desarrollo econo?mico
regional y estatal; colaborar en la determinacio?n de metas anuales y de las estrategias para elevar la calidad del servicio educativo que se ofrece en el estado en todos sus niveles y modalidades.
Así como asesorar al gobierno del Estado en lo relativo a las propuestas que haga el gobierno federal para la ampliacio?n de la oferta educativa; autorizar, previa propuesta de cada Comisio?n, la creacio?n de las Subcomisiones necesarias, determinando el nu?mero de los integrantes; autorizar el O?rgano Ejecutivo de cada Comisio?n, previa propuesta del Presidente de la misma; y aprobar los programas de trabajo, de operacio?n y de funciones que formulen las Comisiones.
Los vocales tendrán la responsabilidad de presentar al Consejo los estudios que tiendan a satisfacer las necesidades de educacio?n requeridas en el estado; así como proporcionar la informacio?n te?cnica y dema?s necesaria para apoyar las decisiones del Consejo, como a los trabajo de las Comisiones y Subcomisiones. Supervisar y dar seguimiento tanto a los programas y acuerdos del Consejo, como a los trabajos.