Estatal

Respeto al voto de indígenas y personas transgénero, política de inclusión del INE

20 de Marzo de 2019 17:41 /

Javier Laertes

Xalapa, Ver.- El Instituto Nacional Electoral (INE), impulsa acciones como parte de su política institucional de inclusión, con el propósito de incluir a toda la sociedad, particularmente a las personas que pueden estar en una condición o situación de posible vulnerabilidad.

El Vocal Ejecutivo de la Junta Local en Veracruz, Josué Cervantes Martínez, manifestó lo anterior y dejó en claro que se respalda a todos los sectores de la población.

“Puedo referir algunas como la posibilidad de participación que se les da a las personas con alguna discapacidad, a las personas que se auto adscriben o asumen como indígenas, o el hecho de respetar el voto de las personas transgénero”, resaltó.

Explicó que para logar esto, el INE sigue dos vertientes, una que está centrada en la educación cívica, que busca formar cultura política democrática y la otra, que se presenta ya en los procesos electorales, en los momentos previos a la elección o en la misma jornada electoral.

“Hay algunas medidas que ya se han adoptado, como por ejemplo el que alguna persona invidente pueda ser ya funcionaria de una mesa de casilla asistida por una persona de su confianza. Ya propiamente en la jornada electoral tenemos algunos instrumentos que permiten que las personas con alguna discapacidad puedan votar como mamparas especiales o apoyos en braille” finalizó.

COLUMNAS

Metrópoli
Francisco L. Carranco
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez