Estatal
Dengue, zika y chikungunya no representan 'Alerta Epidemiológica'

Foto por: /
Dengue, zika y chikungunya no representan 'Alerta Epidemiológica'
18 de Marzo de 2019 12:09 /
Javier LaertesEn territorio veracruzano enfermedades como el dengue clásico, hemorrágico, el chikungunya y el zika no representan una “alerta epidemiológica”, afirmó el titular de la Secretaría de Salud del Estado, Roberto Ramos Alor.
El funcionario estatal dejó en claro que gracias a las acciones que se han implantado desde el primer día del presente año, por parte de los Servicios de Salud de Veracruz, se cuantifican 160 casos aproximadamente.
“Ha habido una situación muy especial, de enero a la fecha nosotros estamos ordenando esto, ha habido 160 casos de dengue no graves, le llamamos graves a los casos más complicados, pero se ha protegido, el hemorrágico se llama ahora no grave”, detalló el galeno.
En ese tenor puntualizó que esta situación en territorio estatal se encuentra bajo control, por lo que no representa ningún tipo de alerta en toda la geografía veracruzana.
“Epidemiológicamente no representan una alerta importante y estamos haciendo la lucha”, manifestó en relación a las acciones como son las brigadas, vectores y programas de descacharrización.
Asimismo, Ramos Alor dejó en claro que al momento en la entidad veracruzana no se cuenta con registro alguno, de decesos por padecimientos como el dengue clásico, hemorrágico, el chikungunya y el zika.
“No tenemos fallecimientos por dengue, ni por zika, ni chikungunya en territorio veracruzano”, finalizó.