Estatal
Entrega Asombra a escuela 'Hugo Topf' techumbre, beneficio a más de 200 menores

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Entrega Asombra a escuela 'Hugo Topf' techumbre, beneficio a más de 200 menores
14 de Marzo de 2019 14:34 /
Javier LaertesLa escuela primara “Hugo Topf” en Xalapa cuenta con “techumbre” que construyó la Asombra México en el inmueble, el cual beneficia desde este jueves alrededor de 247 menores estudiantes.
En una ceremonia que se llevó a cabo en el plantel que se ubica en la capital veracruzana, se destacó la importancia del trabajo conjunto entre la sociedad organizada, autoridades y empresas en beneficio de la educación.
En el mensaje que pronunció ante autoridades de la SEV, directivos del plantel, padres de familia y estudiantes, la Coordinadora Comercial de este organismo, Carolina Carreira Coella manifestó que esta obra forma parte de los restos y proyectos que Asombra México tiene para realizar en Veracruz.
“Esta obra es el ejemplo de que no hay proyecto pequeño o que no pueda lograrse, es solo cuestión de paciencia y de no caer en la desesperación, lo que no significa tiempo, sino la actitud que mantenemos durante la espera”, destacó.
Y reiteró que al igual que los proyectos anteriores que ha puesto en operación Asombra México en el estado, éste techumbre es la muestra de la unión de voluntades para lograr un objetivo, que es mejorar las condiciones de los lugares donde estudian los pequeños veracruzanos.
La dinámica para la realización de estas acciones y obras se derivan de la aportación de empresas socialmente responsables, así como padres de familia y escuela, donde el 80 por ciento lo aporta el organismo, mientras el 20 restante los padres de familia, así como el plantel.
“Asombra es una empresa socialmente responsable que uniendo voluntades entre empresas, patrocinadores, padres de familia y autoridades escolares ha logrado construir domos en escuelas que protegen a los niños y adolescentes de los rayos del sol, de la lluvia y les permite realizar sus actividades con mayor rendimiento escolar”, destacó Carreira Coella quien reiteró que la responsabilidad social fue lo que hizo posible la realización de este proyecto y no debe confundirse con una obra caritativa.
“Los participantes que hacemos que este y todos nuestros proyectos se concluyan con éxito, tenemos que estar dispuestos a dar para ganar”, concluyó.