Nacional
Antes muerto que traidor, gobernamos con el pueblo: AMLO

Foto por: Radio Fórmula /
El presidente destacó su compromiso con el pueblo durante informe de cien días de gobierno
11 de Marzo de 2019 15:23 /
“Estamos escribiendo el prólogo de la Cuarta Transformación y ya probamos que se puede gobernar por el pueblo y con el pueblo”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al dar su informe de los primeros cien días de gobierno.Y agregó: “Antes muerto que traidor”, al confirmar su compromiso con el combate a la corrupción, además de siempre estar de lado del pueblo y de los pobres.
“Hemos confirmado que si se acaba con la corrupción y se gobierna con la autoridad se pueden obtener grandes resultados y crecimiento económico, también desarrollo, bienestar y se adquiere mayor autoridad política y moral, vamos a convertir a México una potencia económica con potencial mundial, tenemos recursos”, destacó AMLO.
El mandatario nacional reiteró durante su informe de 100 días de gobierno, su compromiso con los mexicanos de no fallar en su labor como presidente.
“Reitero, reafirmo, refrendo el compromiso de no fallar, nunca jamás claudicaré, antes muerto que traidor” aseveró el el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La presidencia no tiene partido
López Obrador, aseguró que su presidencia no tiene partido, ni presenta ningún grupo de intereses creados.
Durante su informe de 100 días, López Obrador aseguró, que su mandato no contempla visiones externas, ni privilegia a un sector en específico; sólo beneficiará al pueblo mexicano.
“La Presidencia de la República no tiene partido ni privilegia a dirigentes o representantes de sindicatos, organizaciones sociales o grupos de intereses creados. El gobierno es de todas y de todos los mexicanos y su función principal es hacer valer la justicia y buscar el bienestar y la felicidad del pueblo”, señaló el presidente.
Los proyectos firmados en mi gobierno serán terminados en mi gobierno
El presidente aseguró que los proyectos de infraestructura que se firmen en su gobierno serán terminados durante su sexenio.
Durante su informe de gobierno, AMLO señaló que existen tres proyectos importantes para su sexenio, los cuales se terminarán durante su mandato.
Detalló que próximamente el proyecto del Tren Maya, de inversión de istmo de Tehuantepec y construcción de las pistas del aeropuerto de Santa Lucía, comenzarán con su licitación y realización.
Asimismo, afirmó que la cancelación del aeropuerto de Texcoco, fue buena decisión pese a lo pronosticado por especialistas.
“Estamos en comienzo de Santa Lucía, nos ha llevado tiempo la cancelación de Texcoco, un tercio de los bonos y regresamos ya dinero a inversionistas, sólo nos falta empresas constructoras y en eso estamos. Aún con el costo que implica cancelar esta obra, sostengo que fue la mejor decisión”
López Obrador, informó que hoy se encuentra por licitar 50 mil kilómetros de fibra óptica de Comisión Federal de Electricidad (CFE), para dotar de internet a pueblos apartados.
Explicó que la empresa que gane esta licitación, se le pedirá “proporcionar internet gratuito a sitios públicos”; afirmó que esta obra tendrá un costo de 30 mil millones de pesos.
Ya van 62 compromisos cumplidos.
Andrés Manuel López Obrador aseguró que, de sus 100 compromisos hechos al tomar posesión, hasta el momento ha cumplido 62.
Entre los logros cumplidos, el presidente en su informe destacó construcción de caminos en zonas indígenas, pensión a adultos mayores, capacitación para jóvenes y becas mensuales, apoyos a personas con discapacidad y becas mensuales a estudiantes de todos los niveles educativos, entre otros.
Estancias infantiles
El presidente López Obrador explicó, desde Palacio Nacional, que todos los beneficiarios de estancias infantiles y Cendis recibirán de manera directa el apoyo económico, sin intermediarios, para evitar “simulaciones, moches, piquete de ojos o cualquier otra forma de transas”.
Educación
El mandatario indicó que el inicio de gobierno ha terminado con la polarización entre profesores, maestros y autoridades.
Explicó que se tiene el proyecto de modificar o quitar la reforma educativa, para así tomar en cuenta a los profesores, además de los padres de familia para una mejora en la educación.
Afirmó que en estos momentos se están creando más espacios educativos en todo el país, “están en creación 100 universidades públicas, se inició con el rescate de la memoria histórica”
Sistema de Salud
El presidente señaló que se sustituirá el Seguro Popular, ya que no cumple su objetivo principal, atender y cuidar a los mexicanos.
Aseguró que el sistema de salud se encuentra en crisis; por ello, su nuevo proyecto en el sector de la salud, con la ampliación de enfermedades y medicamentos en el cuadro básico.
Medio Ambiente
El presidente López Obrador señaló que durante su gobierno no se permitirá la destrucción del medio ambiente ni el territorio nacional.
Señaló que firmó su compromiso con la agricultura y el medio ambiente; evitando la siembre de maíz transgénico; además afirmó que no habrá una privatización del agua en México.
“No maíz transgénico, no minas a aire abierto, no se privatizará el agua, habrá nuevas reservas naturales y la protección de flora y fauna del territorio” aseveró el presidente.
Caso Tlahuelilpan
El presidente recordó la tragedia de Tlahuelilpan. “Nuestro pésame permanente y el compromiso de luchar porque nadie se vea obligado a poner en riesgo su vida”, dijo.
Resaltó, además, los resultados obtenido en la lucha contra el huachicol, que ha permitido reducir el robo de 81 barriles diarios a solo 15 mil.
Fuente: Radio Fórmula