Estatal

Aplica Salud acciones para erradicar 'violencia obstétrica' en los 60 hospitales de SESVER

08 de Marzo de 2019 13:13 /

Javier Laertes

Para hacer frente a la “violencia obstétrica” que son víctimas mujeres al momento de dar a luz la Secretaría de Salud implementará en breve estrategias específicas para erradicar estas situaciones, adelantó el titular de la dependencia Roberto Ramos Alor.

“Estamos unos días de iniciar la estrategia, l violencia obstétrica no está en relación a mortalidad, está en relación a la falta de respeto, a la dignidad de la mujer”, destacó y lamentó que en muchas ocasiones las mujeres se quedan calladas ante estos abusos.

“Nuestras mujeres, la mujer campesina, la mujer obrera, la mujer de campo, estoicamente sufre y queda callada, hay que despertar conciencias, la violencia obstétrica forma parte de todos”, apuntó.

En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, el funcionario estatal reconoció que, si bien la “violencia obstétrica” no representa un hecho que incremente la mortalidad de mujeres, si violenta sus derechos.

“Es un problema que queda en cuatro paredes en ocasiones, en la sala de quirófano o en las salas de parto, yo he sido testigo, soy pediatra clínico y he sido testigo de esas irregularidades que, en todos los hospitales, no es particular de uno, es decir que hay una violencia obstétrica, quiere decir que hay un procedimiento irregular que atenta la dignidad de la mujer en el momento de parto”, explicó.

Por lo anterior, resaltó que se trabaja en estas estrategias que permitirán hacer frente a esta problemática que se registra, donde las acciones se implementarán los 60 hospitales estatales.

Reconoció además que es difícil proceder legalmente en estos casos, pues todo se tiene que documentar, por lo que desde la dependencia buscan concientizar a los médicos, así como enfermeras para evitar más casos.

“Hay que concientizar y llevar a todos los hospitales e iniciar una cruzada de cambio de actitud del médico, hacia la mujer que va a dar a luz”, finalizó.

COLUMNAS

Entre columnas
Martín Quitano Martínez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Metrópoli
Francisco L. Carranco