Estatal

Prevén mayor riesgo de incendios forestales por déficit de lluvias

04 de Marzo de 2019 11:08 /

Javier Laertes

Ante el déficit de lluvias en las últimas semanas, se prevé una mayor probabilidad de incendios forestales en la entidad veracruzana, donde al momento se registran 60 conflagraciones mencionó el Enlace de Incendios Forestales Antonio Sánchez Falfán.

“Con un mayor riesgo del desarrollo de incendios forestales”, resaltó y recomendó a la población hacer uso responsable del fuego.

En entrevista el funcionario dependiente de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), detalló que son cerca de 500 hectáreas afectadas por esta situación donde los últimos dos incendios se generaron el domingo en Maltrata y Tlacolulan.

“Al momento se han presentado 60 incendios forestales, han afectado 493.5 hectáreas, esto al cierre del día de ayer, el domingo por la tarde se presentaron otros dos incendios”, detalló.

Las zonas donde más conflagraciones se registran son la región del valle de Perote donde se presenta el 70 por ciento, mientras que el resto en el Cañón del Río Blanco y el Pico de Orizaba.

En ese sentido, mencionó que el riesgo de incendios forestales es mayor ante la falta de lluvias y la sequía, que afecta algunas regiones de la entidad veracruzana.

“Hemos tenido temperaturas muy altas y también las lluvias no han sido suficientes para compensar estas altas temperaturas, por lo tanto el material combustible, está disponible para quemarse ya se ha presentado este incremento de número de incendios con respecto al año pasado y de seguir las condiciones así sigue el riesgo para incendios forestales”, apuntó.

Finalmente, reiteró el llamado para utilizar de manera responsable el fuero en las quemas agropecuarias, así como evitar fogatas que pueden ocasionar estos incendios.

COLUMNAS

Entre columnas
Martín Quitano Martínez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Metrópoli
Francisco L. Carranco