Estatal
Residuos electrónicos son dañinos e incrementan cada año, tan solo en México se generan 180 toneladas

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Residuos electrónicos son dañinos e incrementan cada año, tan solo en México se generan 180 toneladas

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Residuos electrónicos son dañinos e incrementan cada año, tan solo en México se generan 180 toneladas


23 de Febrero de 2019 15:34 /
Javier LaertesIncrementa la cantidad de los desechos electrónicos, donde a nivel mundial se generan más de 40 millones de toneladas, mientras en México cada año alrededor de 180, mencionó la Enlace de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) Verónica Rodríguez Ávila.
“A nivel mundial la estadística es de 40 millones de toneladas de residuos al año, en México potencialmente producimos 180 toneladas al año, de acuerdo con estadísticas del Instituto Politécnico Nacional, este potencial de 180 toneladas de residuos electrónicos si se convierte en impacto ambiental es muy alto”, señaló.
En el marco del “Reciclón 2019” este sábado en la capital veracruzana, la funcionaria federal reconoció que, por la composición de estos productos a base de metales pesados, ocasionan un daño importante al ambiente.
“El alma de los residuos electrónicos son los metales, la mayor parte de ellos contiene metales pesados que son cadmio, plomo, zinc, platino, plata y estos lo que hacen en la naturaleza es contaminar debido al volumen en el que ya se encuentran ahí todos en conjunto”, explicó.
Por lo anterior la iniciativa de llevar a cabo este proceso de reciclaje, para evitar mayores daños al medio ambiente, así como el desgaste de la propia naturaleza del estado y el país.
“Hay que hacer conciencia”, manifestó y resaltó además que otros desechos como el vidrio también se deben reciclar, pues este puede reciclarse hasta mil veces sin que pierda sus propiedades.
“No tiene caso quitar arena a la naturaleza para hacer el vidrio, si lo podemos reciclar las veces que sea necesario y evitar el desgaste de la naturaleza”, finalizó.