Estatal
Incumple Gobierno con ahorro prometido; no es de 13 mil mdp reconoce Sefiplan

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Incumple Gobierno con ahorro prometido; no es de 13 mil mdp reconoce Sefiplan
19 de Febrero de 2019 11:45 /
Noemí ValdezXalapa, Ver.- Pese a que en campaña el Gobernador Cuitláhuac García prometió ahorros de 17 mil millones, mismos que cuando ganó la contienda redujo a 13 mil millones de pesos y luego a 7 mil millones, la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), reconoció que finalmente, solo se pudieron ahorrar 200 millones de pesos.
El titular de la dependencia, José Luis Lima Franco, dijo que hicieron todo lo que pudieron, pero no se logró lo prometido en campaña.
“Nosotros lo que te puedo decir es que estamos trabajando en los lineamientos de contención del gasto y la Ley de Austeridad, estimamos tener un ahorro de 200 millones”
¿Por qué no se va a cumplir lo que se prometió en campaña?, Estamos cumpliendo eliminando los lujos, los gastos suntuosos.
¿No se conocía la situación real en campaña para prometer un ahorro demasiado alto?
No, lo que te puedo decir es que estamos cumpliendo con lo que prometimos…
Apenas el pasado 2 de enero de este 2019, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció que el ahorro presupuestal en el poder Ejecutivo estatal se calculaba en alrededor de siete mil millones de pesos, los cuales se destinarán a acciones en favor de los veracruzanos que más lo necesitan.
Durante la celebración por los 100 años de la fundación de la Cruz Roja Mexicana Delegación Veracruz-Boca del Río, mencionó que con lo ahorrado de los presupuestos de todas las dependencias estatales, el gobierno podrá aportar más en próximas colectas.
Incluso, dijo que solicitó al Congreso una prórroga para realizar una modificación al presupuesto, a fin de “poder generar un ahorro grande, suficiente, que nos permita actuar en estos casos, aportar donativos, pero sobre todo, actuar en atención a la población”.
También, dijo que sí se pagará a empresarios, pero aún no tienen la cifra final puesto que la anterior administración no les dejó documentación de la deuda validada.