Estatal

Altas temperaturas que rompieron récord el domingo, son 'átípicas'

18 de Febrero de 2019 12:14 /

Javier Laertes

Xalapa, Ver.- Las altas temperaturas que se registraron en territorio estatal, las cuales alcanzaron máximos históricos en Xalapa, Orizaba y Veracruz representan una situación atípica, reconoció el Subcoordinador de Pronóstico Estacional y Meteorológico Federico Acevedo Rosas.

En entrevista el funcionario estatal reconoció que a pesar de que estas condiciones agradan a gran parte de la población, representan además de daños a la salud y generan incendios forestales, una situación que se deriva del “caos climático” global.

Y es que reconoció que “no es normal” ese tipo de temperaturas en la época del año que transcurre en estos momento, por lo que reiteró que se trata de una situación atípica.

“El problema es que no es bueno que se de en estas épocas, no es normal, esto es atípico, tiene que ver con el caos climático con las temperaturas altas en el inverno, podríamos pensar, estamos en marzo se han visto oleadas polares importantes, no descartamos que esto pueda ocurrir, pero que se anticipen estos eventos, deja mucho que decir con lo que está pasando a escala global”, apuntó.

Y es que explicó que el paso de la surada y su interacción con la falta de nubosidad, genera que los rayos del sol impacten de manera directa al suelo, lo que ocasiona el aumento de las temperaturas como el caso de Xalapa donde la máxima fue de 34.5 grados, Orizaba de 35 y en Veracruz puerto de 37 grados.

Reconoció que derivado de esta situación que se presentó el fin de semana y principalmente el domingo, se generaron incendios forestales, de pastizales y basureros.

Finalmente, mencionó que el paso del Frente Frío 38 ocasionará un ligero descenso en las temperaturas, así como nubosidad y lluvias en las regiones de montaña.

COLUMNAS

Entre columnas
Martín Quitano Martínez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Metrópoli
Francisco L. Carranco