Estatal

Para agosto o septiembre, resultado de auditoría del Sistema de Video vigilancia

29 de Enero de 2019 12:34 /

Javier Laertes

Las auditorias que se realizan al proceso de adquisición e instalación del Sistema Estatal de Video vigilancia, estarán para mediados de agosto o principios de septiembre del presente año, los cuales se incluirán en el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2018 adelantó el titular del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Lorenzo Antonio Portilla Vázquez.

Asimismo, adelantó que en caso de que se encuentre alguna situación irregular que no se pueda solventar, se procederá conforme a lo establecido en la ley una vez que se informe a la Comisión de Vigilancia del Congreso local.

Explicó que estas auditorías concluirán entre los meses de mayo y junio, son embargo, existe un plazo de 15 días hábiles luego de concluir, para que se puedan solventar las observaciones que se puedan generar.

“Tenemos que terminar en mayo o junio, para dar los 15 días que por ley estamos obligados a que se presente el pliego de observaciones y que se solventen, de ahí hacer los informes de resultados o el informe individual, el informe general a mediados de agosto y principios de septiembre”, apuntó.

Recordó que en abril entregan cuenta pública, en tanto se lleva a cabo una revisión de la información con la que se cuenta en la actualidad y que ha aportado la propia SSP estatal los cuales deben coincidir.

“Nos exhortan hacer una revisión a los procesos de adquisición e instalación de las 6 mil 476 cámaras de video vigilancia, esta auditoría la estamos realizando, le pedimos a la Secretaría de Seguridad Pública información, contamos con datos, no todos, pero datos para iniciarla, será una auditoría de legalidad”, dijo y mencionó que se revisará todo detalladamente.

“Cómo se adjudicó el contrato, la auditoría contable, general, financiera, presupuestal, que esté todo debidamente registrado y una auditoría física a la pública que vamos a verificar físicamente los postes, las cámaras e iremos a los centros de video vigilancia que se establecieron en el estado para ver el software y el hardware adquirido, que se cumpla con anexo técnico del contrato”, aseveró.

Dejó en claro que se verificará que el anexo técnico se verificará de tal forma que se cumpa con todo lo que se especifica, donde además se confirmará que la empresa que se contrató lleve a cabo todo lo que plantea en el contrato.

“En el anexo técnico del contrato es donde vienen todas las obligaciones que la empresa se comprometió hacer y vamos a verificar que todas esas obligaciones estén debidamente cumplidas, de no ser así informaremos al honorable Congreso del Estado a través de la Comisión de Vigilancia lo que se encontró y las consecuencias que de esto se pueda derivar”, detalló.

En ese tenor, reiteró que el resultado de estas auditorías que se refieren específicamente al programa de Video Vigilancia del Estado, se incluyen en el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2018.

COLUMNAS

Entre columnas
Martín Quitano Martínez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Metrópoli
Francisco L. Carranco