Estatal

Incumple Ayuntamiento de Orizaba con lineamientos del INAH

27 de Enero de 2019 17:59 /

Gabriela Lira

Orizaba, Ver.- El programa de Pueblos Mágicos tiene una parte nociva al preocuparse por uniformar todo sin tomar en consideración los aspectos históricos o arquitectónicos, indicó Fernando Miranda Flores, investigador del INAH.

Comentó que algo de esto se ha visto en Orizaba, donde se han estado pintando iglesias sin tomar en cuenta los lineamientos que marca el INAH.

Explicó, que antes de pensar en pintar un templo primero se debe hacer la solicitud ante el INAH, luego se debe realizar un estudio de policromía para escoger el color o decorado a fin de que armonice tanto con el contexto urbano histórico como evitar un daño visual.

Sin embargo, mencionó que en Orizaba esto no se ha cumplido, ni por parte del Ayuntamiento ni de la Diócesis, lo que ha evitado que se trabaje de manera adecuada.

Consideró, que es necesario establecer una mesa de trabajo que permita subsanar ese tema para no perder elementos arquitectónicos.

El investigador del INAH señaló que pintar las iglesias o uniformar las cosas parece bueno, pero no lo es, pues se requiere de conocer el concepto de un edificio.

COLUMNAS

Entre columnas
Martín Quitano Martínez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Metrópoli
Francisco L. Carranco