Estatal
Prevén panorama catastrófico de no detener ingreso de alta fructosa

Foto por: Foto Ilustrativa / Atoyac, Ver.
Pide líder cañero un alto a la importación de alta fructosa
10 de Enero de 2019 18:52 /
Gabriela LiraAtoyac, Ver.- Un panorama “catastrófico” es el que se podría afrontar si no se frena el ingreso de la alta fructosa, señaló el dirigente de los cañeros de la CNPR, Ángel Gómez Tapia.
Indicó, que la agroindustria de la caña es la más importante en el estado por las fuentes de trabajo y los ingresos que genera, pero si se deja perder entonces no sólo habría migraciones, sino hasta riesgo de un estallido social.
Refirió, que en el inicio de la zafra 2018-2019 el precio del azúcar ha caído hasta 30 por ciento, lo que representa 250 pesos menos por tonelada de caña procesada y una pérdida de alrededor de 5 mil millones de pesos.
Destacó, que tan sólo para Córdoba, la disminución sería de 2.5 millones de pesos, lo que es “alarmante”.
Mencionó, que Estados Unidos disminuyó su cuota hasta en 50 por ciento este caño, en tanto que hay un desplazamiento del azúcar por la entrada de alta fructosa, por lo que más de 1.5 millones de toneladas se venden a otros países a precio de remate, lo que no garantiza que se cubra el proceso de producción.
Comentó, que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que no se permitirá la entrada de productos transgénicos, pero aquí entra maíz amarillo transgénico y jarabe de maíz, y el grano es procesado por empresas que lo convierten en jarabe, el cual se vende a refresqueras.
Gómez Tapia destacó, que por ello se ha solicitado al gobierno federal una revisión de los acuerdos que hay en torno a ese producto.