Estatal

'Minas sembradas' se han ido resolviendo, Cuitláhuac García

07 de Enero de 2019 12:34 /

Gabriela Lira

Río Blanco, Ver.- Al encabezar el acto conmemorativo por el aniversario de los Mártires del 7 de enero de 1907, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, comprometió una administración de diálogo y de puertas abiertas para todos y así resolver los problemas.

Refirió, que todos los asuntos que dejaron como "minas sembradas" del anterior gobierno se han ido resolviendo.

El mandatario destacó que en este nuevo gobierno habrá cero corrupción y "moches" a las empresas que quieran invertir y, mencionó que está por venir una gran inversión al estado, la cual habrá de generar un buen número de empleos y la que se verá que pague bien a los trabajadores y cuide el ambiente.

En cuanto a la inseguridad, señaló que se habrá de atender con la participación de todos, sin distingo de colores.

Por su parte, el presidente municipal, David Velásquez Ruano, recordó los hechos que se vivieron en la zona y que derivaron en una huelga de obreros cansados de la explotación que vivían y quienes fueron masacrados por órdenes del dictador Porfirio Díaz.

Los conflictos laborales mencionó, ocupan un lugar determinante en la construcción de este país y, el asesinato de esos obreros rioblanquenses y los sucesos de 1906 en Cananea abrieron el camino a la Revolución.

Resaltó que hoy el país vive la cuarta transformación y este gobierno no puede pasar por alto las necesidades que hay y que es necesario eliminar la discriminación y vulnerabilidad de algunos sectores.

A su vez César Silva Reyes, secretario general de la CROC en la zona, resaltó que por años en esta fecha la población escuchó las mentiras que dijeron los exgobernadores Miguel Alemán, Fidel Herrera y Javier Duarte, quienes nada hicieron por los trabajadores, por lo que hoy se espera un cambio para esta región que cuenta con mano de obra calificada y comprometida.

Resaltó, que se requiere de capital para recuperar las fábricas y la unión de las organizaciones obreras que hoy están divididas.

La secretaria del Trabajo y Previsión Social en la entidad, María Guadalupe Arguelles Argüelles, dio paso a la instalación de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el estado, cumpliendo así con la reforma a la Ley Federal de Trabajo que traslada el derecho laboral al Poder Judicial.

Tras la toma de protesta de los representantes de las juntas especiales y locales de conciliación y arbitraje, se montó una guardia de honor en el monumento a los Mártires de 1907.

COLUMNAS

ColumnaSinNombre
Pablo Jair
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
Metrópoli
Francisco L. Carranco