Estatal
Falta cultura de la nutrición a ciudadanos

Foto por: Foto Ilustrativa / Orizaba, Ver.
Laboratorios químicos resienten la llamada cuesta de enero
05 de Enero de 2019 21:25 /
Gabriela LiraIxtaczoquitlán, Ver.- Aunque después de los excesos que se presentan durante las fiestas decembrinas pudiera pensarse que la solicitud de servicios en los laboratorios químicos sea alta, la realidad es que no es así, pues la gente se encuentra económicamente muy gastada, indicó la química Laura Hernández.
La laboratorista explicó, que entre la población no hay una cultura de la nutrición y de por sí en México hay altos índices de diabetes, hipertensión, entre otros padecimientos, por lo que la reciente temporada decembrina la gente come de más alimentos ricos en azúcares y grasas, lo que le provoca descompensaciones y algunos problemas de salud.
En el caso de los que tienen algún tipo de seguridad social, expuso, saturan los hospitales y clínicas, pero los que no, a pesar que se sienten un poco mal recurren a remedios y paliativos porque están gastados por las fiestas y el Día de Reyes.
Comentó, que estas personas solamente acuden a los servicios privados de salud cuando se sienten verdaderamente mal.
Por ello señaló, en esta etapa también los laboratorios químicos resienten la llamada cuesta de enero, la cual se espera que en esta ocasión no sea muy fuerte y pueda pasar sin mayores problemas.