Estatal
Padecen pescadores por cacicazgo de empresas, pseudodirigentes y privatización de islas

Foto por: Foto Ilustrativa / Orizaba, Ver.
David Estévez Gamboa, dirigente de la ANTAC.
05 de Enero de 2019 21:12 /
Gabriela LiraOrizaba, Ver.- Una problemática severa es la que afrontan los pescadores en el estado, pues padecen el cacicazgo de empresas y pseudodirigentes, a lo que ahora se suma la privatización de algunas islas, donde ya no se les permite acercarse a pescar, señaló David Estévez Gamboa, dirigente de la ANTAC.
Refirió, que a esta organización que agrupa no sólo a transportistas, sino a hombres del campo y artesanos, se han acercado también hombres del mar interesados en buscar el cobijo de alguna agrupación que los oriente sin explotarlos.
Mencionó, que por ejemplo hay alrededor de 10 mil pescadores que no están en el padrón de la Secretaría de Pesca, entonces para ejercer su labor se cobijan en alguna cooperativa o bodega, pero con la desventaja que les pagan su producto como quieren y de no aceptarlo no tiene cómo realizar su labor, que también es de autoconsumo para ellos.
Agregó, que aunado a ello en fechas recientes se han privatizado algunas islas donde en sus aguas ellos ejercían antes su labor, pero ahora ya les prohíben acercarse, lo que también los ha perjudicado de gran manera.
Indicó, que actualmente estas personas confían en que reciban el apoyo del gobierno y que se dé de manera directa, pues anteriormente los apoyos que se hacían llegar, por ejemplo de motores para lancha y que costaban 8 o 9 mil pesos, cada uno los tenía que pagar en 47 mil pesos, vicios que se espera se acaben.