Estatal
Participarán 20 mil productores de las altas montañas en el programa Sembrando Vidas

Foto por: Gabriela Lira /
20 mil productores de la región de las altas montañas son los que participarán en el programa Sembrando Vidas
05 de Enero de 2019 20:08 /
Gabriela LiraZongolica, Ver.- Un total de 20 mil productores de la región de las altas montañas son los que participarán en el programa Sembrando Vidas, el cual se iniciará en este año en 575 mil hectáreas en ocho estados del país, entre ellos Veracruz, indicó Javier May Rodríguez, subsecretario de la Secretaría de Bienestar.
Entrevistado durante la visita que realizó a este municipio para encabezar la evaluación de los técnicos de este programa, explicó que en el estado se trabajará en 150 mil hectáreas, con un total de 60 mil productores beneficiados, de los que en la zona serán 20 mil con 50 mil hectáreas.
Refirió, que contrario a los programas para el campo que había en las anteriores administraciones, éste no funcionará con ventanillas, sino que el campesino tendrá trato directo con el técnico y éste hará los trámites para evitar las reglas de operación que más que lograr la inclusión de la gente parecía ponerles trabas.
Mencionó, que al momento las visitas están un poco atrasadas debido a la geografía de la zona, pero la gente debe tener la certeza que se llegará a las comunidades más apartadas.
El funcionario federal recordó, que a través de este programa se hará la siembra de árboles maderables y frutales en superficies de 2.5 hectáreas por parte de productores que están en pobreza y marginación y con ello se les ayudará y a la vez se atacará la degradación ambiental.
La evaluación de los técnicos del programa se llevó a cabo en el Centro Coordinador para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.