Estatal

Espera Gobernador un ´presupuesto importante´ para Programa de Emergencia Humanitaria

22 de Diciembre de 2018 11:20 /

Javier Laertes

Parra la operación del Sistema Estatal de Víctimas se contará con todo el respaldo del gobierno federal, por lo que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez resaltó esperan que el Congreso local apruebe un presupuesto para este rubro que permita resultados en su funcionamiento.

En entrevista hecha en palacio de gobierno en el marco de la sexta mesa de trabajo con los colectivos de familiares de personas desaparecidas, reconoció que es probable que se pueda contar con “un presupuesto importante” para el “Programa de Emergencia Humanitaria”.

Y es que integrantes de colectivos manifestaron que se requiere de por lo menos un recurso del orden de los 100 millones de pesos, situación que el mandatario estatal dejó entre ver que es probable, sin embargo, negó abundar y dar una cifra específica, pues reconoció que será el Congreso local el que determine el monto.

“Se está trabajando en eso, vamos a ver cuánto podemos obtener, recuerden que son varios fondos, no solo el que está en el plan emergente, sino también para el fondo de atención y reparación de daño a víctimas estatal, todo ello. Pedimos todo lo que pudimos y hay un estudio que tenemos y por fortuna parece que todo va a salir bien, no quiero adelantar las cantidades precisas porque está en fase de negociación”, destacó.

En ese sentido, resaltó que el Subsecretario de Derechos Humanos de la SEGOB Alejandro Encinas confirmó el respaldo total para estas acciones en Veracruz, por lo que solo es cuestión de definir los montos.

“Se estuvieron haciendo gestiones a nivel federal y también a nivel local con las comisiones de presupuesto de las cámaras de diputados respectivas para ese punto, hay buenas noticias el Subsecretario de Gobernación de Derechos Humanos Alejandro Encinas vio con beneplácito la convocatoria del plan emergente que hicimos y lo va apoyar”, apuntó.

Asimismo, reconoció que se trabaja en los ajustes del presupuesto para poder contar con los recursos donde la legisladora Rosalinda Galindo se encuentra en la SEFIPLAN para tratar el tema y adelantó que será antes de la sesión del 27 del presente mes del Congreso local que se pueda contar con un monto específico.

Finalmente, mencionó que solicitará a la Legislatura una prórroga de tres meses para que se pueda contar con el tiempo legal, respecto al análisis de este recurso y sea aprobado.

“Antes del 31 de diciembre, de hecho, estoy solicitando a los diputados que nos dé un plazo para cualquier modificación que pudiéramos hacer al presupuesto debido que la federación está atrasada, hablo de la cámara de diputados y no vaya a ser que nos dé tiempo legal. Estamos hablando de tres meses”, finalizó.


COLUMNAS

ColumnaSinNombre
Pablo Jair
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
Metrópoli
Francisco L. Carranco