Estatal
Acredita ORFIS a Servidores públicos municipales y de Organismos Autónomos en operación de SIGMAVER

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Veracruz es uno de los estados del país que cuenta on el mayor número de municipios armonizados en la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
18 de Diciembre de 2018 20:54 /
Javier LaertesXalapa, Ver.- El Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), acreditó a 230 servidores públicos municipales, así como de entes autónomos en el manejo del SIGMAVER.
El auditor del Estado Lorenzo Antonio Portilla Vázquez mencionó, que a pesar de que Veracruz es el tercer Estado con mayor número de municipios, 90 por ciento de ellos se encuentran armonizados contablemente, como lo marca la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
Es por ello y por el arduo trabajo que realizan los servidores públicos municipales para mantener este avance en materia de armonización contable, que el ORFIS ofrece la Acreditación en la Operación del Sistema de Información y Gestión Municipal Armonizado de Veracruz, SIGMAVER.
“Este Programa surgió por el deseo de brindar un reconocimiento a quienes poseen los conocimientos teóricos y las habilidades técnicas, para aplicar mediante una herramienta informática las disposiciones que emanan de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Deseo que esta Acreditación, contribuya a su desarrollo personal y profesional; al mejoramiento de las instituciones; y más importante aún, que su íntegra actuación represente de modo incuestionable, beneficios para los ciudadanos a los que servimos”, mencionó.
En compañía del Presidente de la Junta de Coordinación Política, Dip. Juan Javier Gómez Cazarín, el Presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia, Dip. Eric Domínguez Vázquez y el Secretario General del Congreso, Domingo Bahena Corbalá, entregaron Acreditaciones a más de 230 servidores públicos.
Asimismo, mencionó que en Veracruz se han obtenido importantes logros en materia de armonización contable.
“A esta fecha, de 227 Entes Fiscalizables Municipales, 204 registran y presentan sus estados financieros armonizados: 191 Ayuntamientos y 13 Entidades Paramunicipales, lo que representa el 90 por ciento del total, esto equivale a que la suma de 12 estados, es decir, el 38 por ciento de las entidades de la República Mexicana, generaran la contabilidad armonizada en la totalidad de sus municipios”, detalló.
Además, mencionó que, de los entes restantes, 12 se encuentran registrando con diferente grado de avance, 4 realizan los trabajos previos y 7 de ellos no han iniciado la migración a este Sistema, estamos trabajando para que lo implementen a la mayor brevedad.
Por su parte el Presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia, Dip. Eric Domínguez Vázquez reconoció la labor del ORFIS al coadyuvar con los municipios a cumplir con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y Disciplina Financiera.
“Agradezco la invitación a presenciar el gran trabajo que desde hace varios años vine realizando el ORFIS en materia de capacitación, implementación y perfeccionamiento del Sistema de y Gestión Municipal Armonizado de Veracruz, SIGMAVER. Desde la Comisión Permanente de Vigilancia, nos comprometemos a impulsar las acciones que ayuden a fortalecer este tipo de sistemas que permiten que la información financiera sea, homogénea oportuna, periódica, comprensible y comparable. Nuestra más sincera felicitación a todas y todos ustedes quienes tienen una alta responsabilidad y que en la mayoría de los casos lamentablemente todavía no es reconocida”.
En esta ocasión no sólo se certificaron servidores públicos de entes municipales, sino también de Organismos Autónomos, pues desde este 2018 también utilizan el SIGMAVER, en la modalidad “autónomo”, para registrar sus operaciones contables.