Estatal
Un retroceso en derechos de mujeres recorte a recursos de prevención de la violencia

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
Como un retroceso calificó como un retroceso en derechos humanos de las mujeres el recorte de recursos para la prevención de la violencia en este sector

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
Como un retroceso calificó como un retroceso en derechos humanos de las mujeres el recorte de recursos para la prevención de la violencia en este sector


17 de Diciembre de 2018 19:31 /
Orizaba, Ver.- Integrantes del Colectivo Feminista Cihuatlahtolli consideraron un grave retroceso para los derechos humanos de las mujeres la decisión del Ejecutivo Federal de hacer un recorte en los recursos destinados a la prevención y atención de la violencia contra este sector, como aparece en su propuesta de egresos para el 2019.En rueda de prensa, María de la Cruz Jaimes García, directora de esta agrupación, refirió que en dicha propuesta, se plantea la reducción de 25 por ciento del Conavim, del 50 por ciento del Programa de Igualdad, además de desaparecer el Programa de Apoyo de las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF).
Refirió que esta decisión se traduce en la desaparición de más de 350 centros de atención para mujeres que operaban para mil 366 municipios, además de dejar sin empleo a mil 200 mujeres entre psicólogas, abogadas y trabajadoras sociales.
Aunado a ello, resaltó, se contravienen los acuerdos internacionales firmados por México en materia de derechos humanos de las mujeres.
Jaimes García lamentó esta situación en un país en donde ocurren nueve feminicidios al día, por lo que se considera una política errada por parte del gobierno federal, que en vez de fortalecer estos programas los recorta.
Ante ello, expresó el enérgico rechazo de los y las integrantes de esta agrupación, que se manifiesta en la demanda de un presupuesto que garantice los derechos de las mujeres.