Municipios

Jóvenes veracruzanos facilitan acceso a pruebas para detección de ETS

16 de Diciembre de 2018 15:48 /

Gabriela Lira

Orizaba, Ver.- A pesar de que la prueba rápida LIZA para detectar Enfermedades de Transmisión Sexual sigue en desarrollo, sus creadores ya cuentan con una empresa y un servicio a domicilio para un kit que permite la toma de muestra para la detección de infecciones a través de estudios moleculares, informó Ishtar Rizzo Varela, quien es co-creadora de ese proyecto junto con otros dos jóvenes veracruzanos.

Explicó que ese servicio se denomina Lab-U y facilita el acceso a 11 pruebas, lo que ha despertado el interés de médicos de varias partes del país que han contactado con ellos para ver la posibilidad de contar con el mismo.

La ingeniero orizabeña, quien ha recibido junto con sus compañeros reconocimientos nacionales e internacionales por ese proyecto innovador, indicó que a través del sitio web www.lab-u.com.mx, las personas obtienen su kit en casa, se realizan la toma de muestra, el equipo de Lab-u pasa por la muestra y le envían sus resultados a las personas de manera confidencial, además de que pueden recibir apoyo médico para el seguimiento o bien psicológico si así lo desean.

En cuanto al desarrollo de los kits para venta al público, indicó que cualquier dispositivo médico tiene que cubrir varias etapas, desde validaciones a obtención de permisos, antes de poder llegar a la comercialización.

Rizzo Varela recordó que este proyecto nació pensando en el alto índice de ETS que hay entre la población, principalmente joven, y que al no detectarse a tiempo causa daños permanentes a la salud y hasta la muerte.

Ese proyecto, concursó en el certamen “Una idea para cambiar la historia”, de History Channel, logrando sus creadores el tercer lugar.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro
Entre columnas
Martín Quitano Martínez