Estatal
Celebran xalapeños ‘Día del Niño Perdido’ en el paseo del ‘Dique’

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Celebran en Xalapa Día del Niño Perdido
07 de Diciembre de 2018 19:45 /
Javier LaertesXalapa, Ver.- Festejan en Xalapa la tradición del “Día del Niño Perdido”, donde en el paseo de “Los Lagos del Dique” cientos de personas encienden velas para iluminar el camino.
Se trata de una tradición navideña que une a los habitantes del norte de Veracruz, la cual se vive cada siete de diciembre a las siete de la noche.
Esta tradición inició en la ciudad de Tuxpan; sin embargo, también se lleva a cabo en Xalapa, Cerro Azul, Poza Rica e incluso en algunos barrios de la Ciudad de México.
Es así, que la noche de este viernes, niños y adultos en familia, participaron en esta festividad que se basa en un pasaje bíblico, cuando Jesús siendo niño se le pierde a sus padres María y José.
Historia
De acuerdo con el evangelio de Lucas, cuenta una de las pocas historias disponibles acerca de la infancia de Jesucristo. En este pasaje, el pequeño Jesús de 12 años de edad viaja con sus padres a Jerusalén para las fiestas de Pascua, pero ellos lo pierden de vista.
Después de tres días, José y María encuentran al Niño Jesús en el templo de la ciudad, conversando con los maestros judíos.
En el siglo XVIII, el fraile Junípero de Serra se encontraba en plena labor de evangelización en el norte de Veracruz. Como una forma de unir a los habitantes y transmitir un mensaje religioso, utilizó esta historia para crear una bella tradición.
Es así como, desde entonces cada 7 de diciembre a las 7 en punto de la tarde se escucha un silbato en Tuxpan que anuncia el inicio del rito. A partir de ese momento, las calles de la ciudad se encienden con la luz de velas instaladas por los feligreses para ayudar al Niño Jesús a encontrar su camino de regreso a casa.