Estatal
Aplicación de SIGMAVER mejora en 82% calidad de entes públicos en armonización contable

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Aplicación de SIGMAVER mejora en 82% calidad de entes públicos en armonización contable
26 de Noviembre de 2018 12:02 /
Javier LaertesObtienen más de 82 por ciento de calificación entes públicos de Veracruz en el proceso de armonización contable tras la evaluación del segundo trimestre del presente año, resaltó el titular del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Lorenzo Antonio Portilla Vázquez.
En el marco de su mensaje semanal, el Auditor del Estado mencionó que gracias a la aplicación del Sistema de Información y Gestión Municipal Armonizado de Veracruz (SIGMAVER), se logró esta calificación.
Es por lo anterior, que reconoció que este porcentaje de cumplimiento se puede incrementar aún más, si el resto de los entes públicos aplican este sistema diseñado para este tipo de procesos.
"De sumarse la totalidad de estas Entidades a la cantidad de entes que actualmente utilizan este sistema, se alcanzará un total de 268 entes públicos, lo cual se traduciría en que el 92.41 por ciento de ellos se encontrarían generando sus estados contables y presupuestales con un mismo lenguaje y con ello cumplir uno de los principales fines de la Ley que consiste en homologar la información financiera, posicionándonos como pioneros en esta materia”, destacó.
La evaluación verificó las evidencias de las obligaciones vinculadas con los registros contables, registros presupuestales, registros administrativos y de transparencia, a través de la plataforma del Sistema de Evaluación de la Armonización Contable (SEVAC).
Por ello el resultado de las calificaciones el Poder Ejecutivo 100 por ciento; Poderes y Autónomos, 99.54 por ciento; Municipios, 77.36 por ciento; Entidades Paraestatales, 40.80 por ciento y Entidades Paramunicipales. 81.97 por ciento.
Asimismo, el ORFIS coadyuvará con la Secretaría de Finanzas y Planeación a proporcionar a sus Organismos Públicos Descentralizados, de manera gratuita, el Sistema de Información y Gestión Municipal Armonizado de Veracruz (SIGMAVER), tal y como se ha hecho con la mayoría de los Organismos Autónomos del Estado.
Mencionó que el Consejo Veracruzano de Armonización Contable (COVAC), aprobó recomendar a los Organismos Públicos Descentralizados del Poder Ejecutivo a que puedan implementar el SIMGAVER, con el que podrán dar cumplimiento a las obligaciones establecidas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normatividad emitida por el CONAC.
Asimismo, se ha proporcionado información a los Institutos Tecnológicos Superiores de Chicontepec y Jesús Carranza; y al Instituto Veracruzano de la Vivienda (INVIVIENDA), el Instituto de Pensiones del Estado (IPE), Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV), Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas (AVELI), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECYTEV), el Colegio de Veracruz (COLVER), el Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET) y el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA).