Municipios
En 2018 Sector de la construcción resultó afectado por procesos electorales

Foto por: /
Sector de la construcción resultó afectado por procesos electorales

Foto por: Foto Los Editores /
Sector de la construcción resultó afectado por procesos electorales

Foto por: Foto Los Editores /
Sector de la construcción resultó afectado por procesos electorales

Foto por: Foto Los Editores /
Sector de la construcción resultó afectado por procesos electorales




19 de Noviembre de 2018 13:10 /
Zongolica, Ver.- Un año complicado debido a los procesos electorales fue el que vivió el sector de la construcción en este 2018, ya que eso provocó que se detuviera el sector inmobiliario, señaló el constructor José Arturo Ramírez.Indicó que esa fue una etapa de mucha desconfianza, pero ahora que ya se tiene un presidente electo se está moviendo más el mercado, el dólar, y esto ha permitido que la gente tenga tranquilidad.
Expuso que en el caso de los constructores, son como todos, tienen dudas, no se sabe cómo les va a ir, pero se espera que el nuevo gobierno haga bien las cosas.
Consideró que en cuanto Andrés Manuel López Obrador asuma el poder se volverá a niveles normales de compra-venta.
Mencionó que además de esa incertidumbre, los insumos tuvieron los incrementos propios de cada año, lo que impactó en el precio de la vivienda, lo mismo que en la mano de obra.
Aclaró que ésta es la que menos sube, por lo que los incrementos que se dan no son tan fuertes.
Mencionó que todo esto ha propiciado una merma en los créditos del Infonavit, pues contrario a años muy buenos en donde se otorgaban 2 mil 500 créditos, ahora son apenas unos mil 400, aunque aumentaron los montos y eso permite que la población adquiera una casa más grande o más digna.
El desarrollador de vivienda destacó que hay constructoras que están trabajando en este rubro y es lo que permite que haya oferta tanto en Orizaba como en Córdoba.
Respecto a las críticas que se escuchan acerca de que los desarrollos de vivienda usan material de mala calidad, recordó que el comprador es el que decide y elige una vivienda a su gusto, y si optan por una casa en malas condiciones es su error.