Estatal

En Presupuesto UV y Poder Judicial lo más beneficiados con los 30 mil mdp que destinará federación

16 de Noviembre de 2018 12:20 /

Javier Laertes

Con los 30 mil millones de rescate que destinará la federación a la próxima administración estatal, el presupuesto que se ejercerá será mayor y se verán beneficiados el Poder Judicial, así como la Universidad Veracruzana (UV), que cuentan con un porcentaje específico del total asignado.

El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares confió en que en breve el equipo de transición del gobernador electo Cuitlahuac García, informe sobre el destino de los 30 mil millones para poder contemplarlos en el proyecto que por ley corresponde a la presente administración entregar para que ejerza la siguiente gestión.

“Como ya tienen la seguridad de que les van a dar 30 mil millones, lo correcto es decirnos en qué fondo los debemos incluir y yo reflejar en el presupuesto que presento, porque hay que recordar que es ley de ingresos y presupuesto de egresos, debe estar establecido el fondo en el cual se incorporan los 30 mil millones, entiendo que será in Fondo de Fortalecimiento Financiero”, explicó.

Asimismo, reiteró que los poderes la Fiscalía General del Estado y la propia UV se verán beneficiados ya que, en el caso de la máxima casa de estudios, se contempla un porcentaje específico de acuerdo al total del presupuesto que se aprueba para el Estado.

“Por cierto, los poderes y la UV se van a beneficiar porque tienen porcentajes fijos del presupuesto del Estado, por ejemplo, el Poder Judicial solamente de esos 30 mil millones, recibirá un dos por ciento adicional de su presupuesto que son 600 millones, igual la Fiscalía General del Estado, creo que una cuestión muy positiva”, detalló.

Adelantó que sostendrá una reunión con el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), para determinar este proyecto para que una vez que se cuente con la información se entregue al Congreso local.

“En la reunión que tenemos evaluaré con el Secretario de Finanzas este tema y seguramente nos harán llegar la información, es una forma de actuar correctamente, de actuar con cortesía hacia el gobierno entrante, presentar un presupuesto acorde a lo que ellos quieran, porque ellos van a ejercer ese presupuesto”, finalizó.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez