Estatal
En Zona Centro Continuará iglesia católica apoyando a caravanas de migrantes

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
Aunque no es su obligación la iglesia católica continuará apoyando a caravanas de migrantes

Foto por: Foto Ilustrativa / Orizaba, Ver.
Aunque no es su obligación la iglesia católica continuará apoyando a caravanas de migrantes

Foto por: Foto Ilustrativa / Orizaba, Ver.
Aunque no es su obligación la iglesia católica continuará apoyando a caravanas de migrantes

Foto por: Foto Ilustrativa / Orizaba, Ver.
Aunque no es su obligación la iglesia católica continuará apoyando a caravanas de migrantes




15 de Noviembre de 2018 17:32 /
Orizaba, Ver.- Aunque no es su responsabilidad, ya que hay instancias gubernamentales que se tendrían que hacer cargo, la Iglesia Católica seguirá apoyando a los migrantes que pasan en caravanas en la zona centro, refirió el padre Marcos Palacios Cárdenas, encargado de la Pastoral Social de la Diócesis de Orizaba.Reconoció, que ha sido un proceso desgastante la ayuda que se ha venido brindando, pues por ejemplo el sábado les dijeron que pasarían unas 300 personas y se dispuso el apoyo para recibirlas, pero no llegaron ese día, sino hasta el domingo, entonces la gente que ayuda en esa labor estuvo ahí dos días y los grupos estuvieron arribando a diferentes horas, recibiendo al último a las 22:30 horas.
Agregó, que posteriormente fueron avisados que el jueves llegarían mil 800 migrantes a mediodía, por lo que pidieron la ayuda de las parroquias y la gente ayudó, para esa hora ya tenían la comida, pero siempre no llegaron, por lo que todo se tuvo que refrigerar.
Comentó, que el martes les dijeron que pasaban a las 11, luego a las 12, y finalmente llegaron a las 17:30 de la tarde, luego de eso levantaron, barrieron y de repente llegaron 300 más, entonces hicieron lo que pudieron para atenderlos.
Mencionó, que la ayuda no se ha limitado a agua y alimentos y preparar éstos, pues también se han conseguido camiones para trasladar a la gente de Barrio Nuevo al CDO Sur y una plataforma para llevarse a varios de ellos a Puebla.
Refirió, que si bien en cada migrante se ve a un hermano y al propio Jesús, ellos hacen todo lo humanamente posible para atenderlos de acuerdo a sus posibilidades, pero no es obligación de la Iglesia Católica, pues también tienen que cumplir con otras acciones de apoyo como las 95 comidas que se dan diariamente en la Casa de la Misericordia, así como otros servicios que se brindan.