Estatal
Cartera Vencida Con programa de condonación, INFONAVIT pretende recuperar recursos

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Con programa de condonación, INFONAVIT pretende recuperar recursos

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Con programa de condonación, INFONAVIT pretende recuperar recursos

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Con programa de condonación, INFONAVIT pretende recuperar recursos

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Con programa de condonación, INFONAVIT pretende recuperar recursos




12 de Noviembre de 2018 12:32 /
Javier LaertesLa delegación del INFONAVIT cuenta con un programa de condonación de multas, para que empresarios puedan cumplir con los pagos atrasados y así la dependencia federal pueda superar la cartera vencida, señaló la delegada en el estado Diana Félix Andrade.
En entrevista la funcionaria federal explicó que el objetivo es recuperar alrededor de 55 millones de pesos, pues el contar con más dinero se pueden otorgar más créditos para vivienda.
“Tramos un programa de condonación de multas y recargos, por supuesto los programas de cada año y seguramente vamos a cerrar con un 94 por ciento de colocación de pago oportuno y más o menos 55 millones de cobranza por atrasos que los empresarios en Veracruz han tenido”, apuntó.
Y es que reconoció que en la entidad veracruzana la cartera vencida se encuentra en un 97 por ciento, sin embargo, esperan disminuir los temas legales y poder recuperar la mayor parte de los recursos.
“Nuestra cartera vencida también estamos a un 97 por ciento de cartera vencida, nosotros tenemos que cerrar aproximadamente de entre un 7.12. 7.20 por ciento, estamos a un 97 por ciento generalmente al cierre del año incrementan mucho los pagos y la recuperación, estamos potenciando mucho la mediación con el Centro de Mediación Estatal, uno de nuestros indicadores es disminuir los litigios, disminuir los casos en contencioso judicial, irnos por la vía de la mediación para dar soluciones a medida”, explicó.
Por lo anterior, mencionó que se cuenta con diversos programas y alternativas para que quienes enfrentan atrasos en el pago de INFONAVIT, puedan cumplir con los mismos.
“Tenemos un programa muy atractivo que se llama flexi-pago y justamente es una cubeta de soluciones que, dependiendo de la alternativa de cada trabajado, o cada situación de cada trabajador será la solución de pago que nosotros le podemos dar, desde una prórroga, hasta un co-pago o una reducción de pago”, concluyó.