Estatal

Apoyo a Productores Necesario contar con un Fondo Estabilizador para productores de café

06 de Noviembre de 2018 10:36 /

Javier Laertes

El reto para el gobierno es mejorar las condiciones del campo el cual representa la solución de varios problemas del país, por lo que se propone la creación de un Fondo Estabilizador para apoyar a los productores de café en el país, ante los altos costos con los que compite internacionalmente.

El delegado de la SAGARPA en la entidad veracruzana Octavio Legarreta Guerrero señaló lo anterior, al tiempo que destacó la necesidad de apoyar a los productores del aromático el cual se produce en varias ocasiones por indígenas que se encuentran en la marginación.

“Es un reto para el gobierno presente y el entrante sobre todo hacer un fondo estabilizador que pueda compensarle a los productores”, dijo y reiteró la necesidad de respaldar al sector.

“140, 150 dólares el quintal, hace un mes estaba en 95 dólares, la semana pasada estivo a 112 dólares. Es sumamente importante contar con un fondo de estabilización en donde se regule el costo que tiene el productor y es merecido para los productores, porque son productores pequeños la mayor parte, estamos hablando de un porcentaje muy alto de indígenas, participa gente de alta y muy alta marginación”, insistió.

Explicó que el precio lo rige la bolsa y en base a eso es importante que se dé incentivos a los productores, “que se les dé apoyo, es el reto para México, es el reto, el campo es la solución a muchos problemas del país”.

Recordó que en México hay más de 600 mil hectáreas de café y más de 400 mil productores, Veracruz tiene 147 mil hectáreas y 90 mil productores.

“Toda la superficie que tiene café, mejora el medio ambiente, genera agua, produce agua y el agua es el recurso más importante, de los recursos más importantes que tenemos los humanos para la vida”, mencionó y puntualizó que el 80 por ciento de la producción es de exportación.

“Tenemos que apoyar a los productores, tenemos que protegerlos de que no tengan pérdidas importantes, es de los cultivos que más ayuda al medio ambiente junto con los bosques. Debemos de tomar acuerdos para ayudarlos, para protegerlos, para equilibrar sus costos de producción con su utilidad y que siga Veracruz produciendo café de la mejor calidad y obtener los premios que han obtenido”, finalizó.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez