Municipios
Abusos Contra la Población Exigen organizaciones someter a proceso a alcalde y director de gobernación orizabeños

Foto por: Foto Los Editores / Orizaba, Ver.
Exigen organizaciones someter a proceso a alcalde y director de gobernación orizabeños
02 de Noviembre de 2018 12:37 /
Gabriela LiraOrizaba, Ver.- Abogados, representantes de organizaciones no gubernamentales y logias masónicas y profesionistas, exigieron que se someta a proceso al director de Gobernación en Orizaba, Juan Ramón Herebia Hernández, así como al alcalde Igor Rojí López.
En rueda de prensa, señalaron que son muchos los abusos que se han dado en contra de la población, lo que hace necesario no sólo la destitución de Herebia Hernández, sino que se les someta a proceso.
El licenciado Rogelio Cerón indicó que es necesario que haya una depuración urgente de la policía municipal, pues no se puede seguir permitiendo se siga dando la ley del garrote.
Agregó que no hay confianza en la investigación de este caso a nivel local, por lo que también piden que la investigación sea atraída por la Procuraduría General de la República.
Joaquín Hernández González, neurocirujano, refirió que hay casos de profesionistas desaparecidos, otros que han sido asesinados e implicados en la delincuencia organizada sin que haya sido el caso.
Señaló que en Orizaba no existe seguridad, por lo que piden a diputados locales y federales y senadores que tomen cartas en el asunto y que de manera transitoria se reemplace a todos los elementos hasta que se constate si tienen la capacidad para brindar la vigilancia a los ciudadanos.
Agregó que el alcalde tiene que asumir su propia responsabilidad y suspender a los mandos superiores y medios involucrados.
Otro de los presentes señaló que él y su familia es gente de trabajo y fue detenido por la policía municipal sin razón, pero además, cuando intentó denunciar su caso ante la Fiscalía no le aceptaron su denuncia y tuvo que regresar con la policía, en donde habló con una persona apodada "Fantomas", quien le dijo que ya mejor no le moviera a su caso.
Los presentes, alrededor de 25 personas, aseveraron que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha sido informada del tema y demandaron justicia.