Estatal
Sacerdote Andrés Julián Indignante que hondureños se hayan visto obligados a salir de su país

Foto por: Gabriela Lira / Córdoba, Ver.
Andrés Julián Verónica Fernández, sacerdote encargado de la Pastoral Social de la Diócesis de Córdoba

Foto por: Foto Ilustrativa / Xalapa, Ver.
Lamenta Andrés Julián Verónica Fernández, sacerdote encargado de la Pastoral Social de la Diócesis de Córdoba, que hondureños se hayan visto obligados a salir de su país

Foto por: Foto Ilustrativa / Xalapa, Ver.
Lamenta Andrés Julián Verónica Fernández, sacerdote encargado de la Pastoral Social de la Diócesis de Córdoba, que hondureños se hayan visto obligados a salir de su país

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Lamenta Andrés Julián Verónica Fernández, sacerdote encargado de la Pastoral Social de la Diócesis de Córdoba, que hondureños se hayan visto obligados a salir de su país




23 de Octubre de 2018 20:22 /
Gabriela LiraCórdoba, Ver.- El sacerdote Andrés Julián Verónica Fernández, encargado de la Pastoral Social de la Diócesis de Córdoba, consideró indignante que miles de personas de Honduras se hayan visto obligadas a salir de su país debido a la situación que prevalece ahí.
Dijo desconocer si esa caravana pudiera estar manipulada, pero consideró que los ciudadanos deben humanizarse ante la situación que viven esas personas y que los obliga a salir de sus países de origen.
Señaló, que el Episcopado de Honduras emitió un comunicado donde hace saber que ve esa situación con pesar y preocupación.
Recordó, que el propio Papa Francisco considera a la migración forzada como una tragedia humana.
Consideró, que es principalmente la delincuencia organizada, con el desprecio a la vida humana, lo que motiva que la gente se vea forzada a salir abandonando su tierra y buscando mejores oportunidades de vida para ellos y sus familias, pero sobre todo para llegar a un lugar donde no se vea amenazada su integridad física.
Comentó, que en ese comunicado se hace un llamado a los países desarrollados y al propio Estados Unidos para que dejen de fomentar la xenofobia hacia esas personas al calificarlos de lacras sociales y criminales.
El sacerdote hizo un llamado a orar y a apoyar a los cientos de migrantes que van en busca de una mejor vida.