Estatal
Mil 500 Personas Vulnerables Listos, albergues en Ixhuatlancillo por temporada de frentes fríos

Foto por: Gabriela Lira / Ixhuatlancillo, Ver.
Los albergues estarán disponibles para las familias en situación vulnerable, aseguró Raúl Rueda Lara, director de Protección Civil

Foto por: Gabriela Lira / Ixhuatlancillo, Ver.
Los albergues estarán disponibles para las familias en situación vulnerable, aseguró Raúl Rueda Lara, director de Protección Civil

Foto por: Gabriela Lira / Ixhuatlancillo, Ver.
Los albergues estarán disponibles para las familias en situación vulnerable, aseguró Raúl Rueda Lara, director de Protección Civil

Foto por: Gabriela Lira / Ixhuatlancillo, Ver.
Los albergues estarán disponibles para las familias en situación vulnerable, aseguró Raúl Rueda Lara, director de Protección Civil




23 de Octubre de 2018 17:22 /
Gabriela LiraIxhuatlancillo, Ver.- Ante el inicio de la temporada de frentes fríos, el Ayuntamiento de Ixhuatlancillo tiene listos los albergues para la población que requiera refugiarse, señaló Raúl Rueda Lara, director de Protección Civil, quien comentó que en el municipio hay un promedio de mil 500 personas vulnerables.
Recordó, que a la fecha han comenzado a bajar la temperatura, pero al momento los fríos no son aún muy intensos, por lo que no ha habido personas afectadas.
No obstante, indicó que se tiene considerado un promedio de mil 500 personas vulnerables, debido a que son de bajos recursos y sus viviendas son de lámina y madera.
Agregó que, en caso de requerirse se tienen establecidos los lugares que servirán de albergue, como la iglesia en la cabecera municipal, la escuela Juan Escutia, el propio DIF y en El Cristo también hay un lugar más.
En lo que respecta a la temporada de lluvias, Rueda Lara refirió que si bien no se tuvieron problemas como en años anteriores, algo que les afectó mucho fueron los anegamientos en las calles provocados por el taponamiento de las atarjeas con basura.
Reconoció que lamentablemente hace falta cultura en este aspecto por parte de la población, pues es común que se tire basura en las calles sin pensar en que ellos mismos serán afectados al provocar que se tapen los desagües.
Señaló que incluso se tuvo que recurrir al ayuntamiento de Orizaba para que les prestara el vactor que tiene ese ayuntamiento y poder destaponar las atarjeas, en donde salió todo tipo de desechos, desde plásticos y basura diversas hasta heces de animales y piedras.
Agregó que al momento las lluvias siguen intensas, por lo que en cuanto inicia se ponen a monitorear el nivel del río Pala, que si bien en su nivel normal es apenas de un metro en los lugares profundos, cuando llegan avenidas sube hasta unos cinco metros y se desborda afectando viviendas y terrenos aledaños, aunque al momento esto no ha ocurrido.