Estatal
Sería Tres Zapotes Propone gobernador elevar número de municipios a 213

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
El gobernador de Veracruz propuso elevar a tres zapotes a municipio, lo que lo convertiría en el municipio 213

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
El gobernador de Veracruz propuso elevar a tres zapotes a municipio, lo que lo convertiría en el municipio 213

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
El gobernador de Veracruz propuso elevar a tres zapotes a municipio, lo que lo convertiría en el municipio 213

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
El gobernador de Veracruz propuso elevar a tres zapotes a municipio, lo que lo convertiría en el municipio 213




22 de Octubre de 2018 20:15 /
Xalapa, Ver.- Veracruz podría tener 213 municipios luego que el gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, dio su anuencia para que la comunidad de Tres Zapotes se conforme como Ayuntamiento.La comunidad perteneciente al municipio de Santiago Tuxtla, podría ser una nueva demarcación pues la petición turnó a la comisión de Gobernación.
Este lunes, durante la sesión Permanente, integrantes del Comité en Defensa del Territorio del Municipio de Santiago Tuxtla acusaron a la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Yazmín de los Ángeles Copete Zapot, de estar detrás de este asunto.
Los inconformes arribaron al Congreso del Estado para solicitar el apoyo de los legisladores y que no se realice lo que ellos llaman un atropello.
Al acudir al Palacio Legislativo dijeron que la localidad no reúne los requisitos legales para ser elevada a municipio libre, pues solo cuenta con poco más de 3 mil habitantes.
Recordaron que la Ley Orgánica del Municipio Libre establece en sus artículos 5 y 6 los requisitos para crear un municipio, entre los cuales está contar con una población mayor a veinticinco mil habitantes.
También señalaron que la Ley indica que se deben de disponer de los recursos económicos suficientes para cubrir las erogaciones que demande la administración municipal y para prestar los servicios públicos municipales.
Además, la cabecera municipal debe de contar con locales adecuados para la instalación de oficinas públicas, infraestructura urbana y medios de comunicación con las poblaciones circunvecinas; así como contar con reservas territoriales suficientes para satisfacer las necesidades de la población.