Estatal
A Pesar de Recomendaciones Veracruz continúa como primer lugar a nivel nacional en casos de agresión a periodistas

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Veracruz continúa como primer lugar a nivel nacional en casos de agresión a periodistas

Foto por: Foto Ilustrativa /
Veracruz continúa como primer lugar a nivel nacional en casos de agresión a periodistas

Foto por: Foto Ilustrativa /
Veracruz continúa como primer lugar a nivel nacional en casos de agresión a periodistas

Foto por: Foto Ilustrativa / Xalapa, Ver.
Veracruz continúa como primer lugar a nivel nacional en casos de agresión a periodistas

Foto por: Foto Ilustrativa / Xalapa, Ver.
Veracruz continúa como primer lugar a nivel nacional en casos de agresión a periodistas





18 de Octubre de 2018 13:31 /
Xalapa, Ver. - El director general del programa de agravios contra periodistas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rodrigo Santiago Juárez, indicó que a pesar de las diversas recomendaciones que han hecho al gobierno del estado y a las instancias de seguridad pública de la entidad, Veracruz sigue ocupando el primer lugar a nivel nacional de agresiones y asesinatos de comunicadores.Explicó que en general todas las recomendaciones han sido aceptadas a las instancias que han sido dirigidas pero en la gran mayoría no han sido acatadas, por lo que continúan cortando la libertad de expresión de los comunicadores en este estado.
Dijo que lamentablemente las periodistas sufren agresiones de género de tipo sexual o familiar por ser mujeres, por lo que la fiscalía no debe descartar ningún tipo de línea de investigación sin descartar la profesión de comunicadoras que tienen.
“tenemos identificadas las cinco entidades federativas donde ocurre la mayor cantidad de homicidios de periodistas y la que ocupa el primer lugar es la de Veracruz, Lamentablemente en este sexenio ha habido un gran número de agresiones y asesinatos a de más de 20 desaparecidos en lo que va por lo que hemos emitido varias recomendaciones que todas han sido recibidas pero las condiciones para ejercer la libertad de expresión no mejoran”, dijo.
Explicó también que a nivel Federal han emitido recomendaciones a diversos organismos que tampoco han sido acatados, entre ellos los principales se han hecho a Marina y Ejército, por lo que la Comisión Nacional de Derechos Humanos considera que la impunidad continúa creciendo hasta en un 90 por ciento.