Estatal
Contra Diputados Van feministas por Juicio Político por no despenalizar el aborto
15 de Octubre de 2018 12:42 /
Xalapa, Ver.- La integrante de la coordinación ejecutiva del observatorio ciudadano nacional, Patricia Bedolla Zamora, adelantó que interpondrán Juicio Político contra legisladores que dejen su cargo este 31 de octubre, esto, por no legislar para despenalizar el aborto en Veracruz.Recordó que en el mes de julio, el Juez Décimo Octavo de Distrito en el estado de Veracruz, emitió una sentencia para que el Congreso Local legislara al respecto.
En la misma, “reconoce que existe una vulneración de los derechos humanos de las mujeres veracruzanas como la protección de la dignidad humana, de no discriminación, el derecho a la libertad salud sexual y reproductiva, y el derecho a la salud de la mujer, debido a que legislación local sobre aborto es discriminatoria y está alejada de los estándares de igualdad jurídica”.
No obstante, el Congreso local impugnó la decisión del juez décimo octavo de distrito en el estado de Veracruz, José Ezequiel Santos Álvarez, por lo que corresponderá a un Tribunal Colegiado determinar si da luz verde o echa para atrás la sentencia.
Patricia Bedolla Zamora dijo que a todas luces los legisladores de Veracruz fueron presionados por la jerarquía católica quien ha violado el carácter laico del Estado mexicano, al pretender intervenir en el diseño de leyes y políticas públicas.
En 2016 por medio de fuertes presiones al gobierno de Veracruz, la jerarquía local logró que se aprobara la iniciativa para proteger la vida desde el momento de la concepción y en 2018 ha sido un actor fundamental para que el congreso local no dé cumplimiento a la Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado.
“Es urgente que la jerarquía de la Iglesia católica y los grupos anti-derechos dejen de fomentar un ambiente de intolerancia y desacato a la progresividad del marco legal nacional e internacional que protege la salud reproductiva de las mujeres en México.
Estamos convencidas de que actitudes como éstas no son cristianas y como Católicas por el Derecho a Decidir sabemos que existe una gran diversidad de opiniones al interior de la Iglesia católica en temas relacionados con la moral sexual y el derecho a decidir de las mujeres sobre su maternidad” dijo.
En ese sentido, apuntó que mientras que la jerarquía católica ha mostrado una postura de total rechazo a estos derechos, la feligresía tiene opiniones más flexibles.
La misma activista, reveló que la Encuesta Nacional de Opinión Católica 2014, señala que al interior de la Iglesia hay mujeres que están de acuerdo con la interrupción legal del embarazo.
Dijo que 80% de la feligresía está de acuerdo con que una mujer pueda hacerse un aborto cuando su vida está en peligro, mientras que siete de cada diez personas católicas están de acuerdo cuando el embarazo es resultado de una violación; mientras que 90% de los encuestados cree que las leyes que permiten el aborto no obligan a una mujer a abortar y el 74% de la feligresía encuestada apoyaría que la Iglesia católica permita el aborto en algunas circunstancias.
Finalmente, dijo que el nuevo Congreso veracruzano tiene en sus manos la posibilidad de poner fin a la criminalización y el estigma hacia las mujeres que interrumpen su embarazo, así como de terminar con la desigualdad, al permitir que todas las mujeres y niñas tengan acceso a un aborto legal y seguro.