Estatal

En el Sur Emite SEGOB declaratoria de ´Emergencia´ para Jesús Carranza y Texistepec

08 de Octubre de 2018 12:40 /

Javier Laertes

La Secretaria de Gobernación (SEGOB), emitió declaratoria de “Emergencia”, parra los municipios de Jesús Carranza y Texistepec, ante las lluvias que ocasionaron anegaciones en siete localidades, que afectaron a 700 familias, destacó el Director General de Administración y Atención de Emergencias Pablo Alejandro Ruiz Ortiz.

“Se emitió una declaratoria de emergencia para Jesús Carranza y Texistepec derivado de la inundación pluvial que tuvimos por el río Coatzacoalcos, dentro de estos dentro de estos los recursos que se tienen destinadas; estamos en espera de que la Coordinación Nacional diga cuales son los insumos que nos correspondan a los municipios y poder hacer la activación correspondiente y hacer él envió a los municipios”, dijo y detalló que fueron más de 700 familias afectadas.

“Son 700 familias entre los dos municipios, en siete localidades”, puntualizó y explicó que una vez que se reciban los recursos por parte de la autoridad federal, se destinarán a los afectados de acuerdo a los censos con lo que se cuenta en la Secretaría de Protección Civil.

“Una vez que se da la declaratoria de emergencia, ya tenemos las fotos georreferenciadas y también los municipios tienen los censos correspondientes de las personas que fueron afectadas para que una vez los recursos lleguen, se envíen directamente a la zona sur, con los censos que tenemos haremos la entrega a las personas que fueron afectadas”, explicó.

Asimismo, reiteró que se mantiene la vigilancia en municipios de la región ante la eventual crecida de los ríos, para actuar de manera inmediata en el momento que sea necesario.

“Hemos estado dando seguimiento desde que inició este, desde Jesús Carranza que subió los niveles máximos, Minatitlán, Jáltipan, Texistepec y ahora estamos dando seguimiento en la parte de Minatitlán; no se prevé que haya un incremento importante en la zona de Minatitlán, sin embargo, lo vamos a seguir manteniendo en vigilancia”, mencionó.

Finalmente, recomendó a la población permanecer atenta a los avisos de las autoridades de Protección Civil, así como evitar cruzar vados para no arriesgar la integridad física.
“Hacer caso a las indicaciones de las autoridades de Protección Civil, si hay que ir a algún refugio temporal por favor haga caso y vayamos a ese refugio que es básicamente por la seguridad de los posibles afectados y que por favor no traten de cruzar ríos o vados o cuando esté lloviendo muy fuerte incluso la corriente por la calle, tratemos de evitar cruzarla y no tirar basura”.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez