Estatal

Uso Comercial Señala investigador aumento en la tala de árboles en Cofre de Perote y Pico de Orizaba

05 de Octubre de 2018 11:42 /

Iván Sánchez

Veracruz, Ver.- La tala clandestina de árboles en el estado de Veracruz continúa creciendo de manera acelerada día con día aseveró Rafael Viellagas Patraca, investigador del Instituto de Ecología, A.C. (INECOL).

Dijo que este tipo de situaciones se puede observar en zonas como el Pico de Orizaba y el Cofre de Perote y en general a todo lo largo y ancho del estado de Veracruz.

Recordó que antes la tala clandestina se debía a una utilización de la madera por las propias comunidades, sin embargo su incremento se debe a que ahora se comercializa.

Indicó que la tala clandestina tiene un fuerte impacto en los microclimas de cada región, además de que también afecta el aspecto hidrológico.

"En los parques nacionales, en el Cofre de Perote, Pico de Orizaba, etcétera, etcétera, aunque la tala clandestina ya es en cualquier área boscosa que tengamos en el estado, se ha extendido mucho", declaró.

Asimismo dijo que existe una importante cantidad de flora y fauna en el estado que se encuentra amenazada por la deforestación y el crecimiento de la mancha urbana.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez